A propósito del anuncio de la eventual llegada a Venezuela de 5 buques iraníes cargados con gasolina, adquirida por el régimen de Nicolás Maduro, el país e convierte en foco del conflicto entre Irán y Estados Unidos.
En plena pandemia, Venezuela sufre una severa escasez de gasolina que ha venido a agravar su larga crisis económica y Maduro ha recurrido a la ayuda de Teherán para conseguirla; según sospecha el Departamento de Estado, «a cambio de toneladas de oro«.
La administración de Donald Trump aplica una política de sanciones para forzar la caída de Maduro, a quien acusa de ejercer un gobierno ilegítimo. Esas sanciones prohíben hacer negocios con PDVSA.
Contrariando estas amenazas, Irán, también sancionada por EEUU, insiste en ayudara Maduro, pese a que la potencia norteameriacana lo considera como uno de los «estados patrocinadores del terrorismo».
La tensión entre Washington y Teherán aumentó esta semana después de que se conociera que varios buques se dirigían a Venezuela tras haber zarpado de Irán cargados de combustible.
Washington estudia cómo responder a un envío que desafía abiertamente sus sanciones y mientras que el Departamento del Tesoro sancionó a una empresa china auxiliar de la aerolínea iraní Mahan Air, a la que acusa de colaborar con el «terrorismo» y sacar oro de Venezuela.
Mientras tanto, buques militares estadounidenses patrullan habitualmente las aguas del Caribe, cercanas a la ruta probable de los cargueros iraníes. La Cuarta Flota de Estados Unidos, con base en Jacksonville, Florida, es la responsable de la operaciones en la región.
Y por su parte, el ministro de Defensa del régimen, Vladimir Padrino, anunció que se escoltarían los barcos iraníes cuando entren en la zona económica exclusiva de Venezuela
«Serán escoltados por naves, buques y aviones de la FANB, para darles la bienvenida y decirle al pueblo iraní ‘gracias por tanta solidaridad y cooperación’», dijo Padrino.
Se espera que este fin de semana, los buques iraníes toquen el mar territorial de Venezuela.
Redacción Curadas.com
3