Gasolina para un mes: la carga de los buques iraníes es un paño caliente

Durante el fin de semana comenzaron a llegara Venezuela los buques
iraníes cargados de gasolina y en total, según estimaciones, traen
1.500.000 barriles del combustible que los expertos aseguran durarán
aproximadamente un mes. Un pañito caliente que no soluciona el
problema de fondo: la destrucción de la industria petrolera.


 El Fortune  llegó a aguas venezolanas el sábado en la noche escoltado
por la Armada venezolana y durante este domingo se dirigía hacia la
refinería de El Palito.
Los buques no encontraron ningún inconveniente en el trayecto, de
aproximadamente tres semanas, pese a las amenazas de EEUU de tomar
medidas contra la acción tanto de los regímenes de Irán como de
Venezuela que desafiaron las sanciones de la potencia norteamericana.
Ya el jueves pasado el Pentágono negó estar planeando una «operación»
para evitar que las embarcaciones llegaran a Venezuela.
Los tanqueros, además de gasolina, traen “insumos para reactivar la
producción de gasolina de una de las refinerías más importantes del
país”, ‘El Palito’, en Puerto Cabello, estado Carabobo, hacia el
centro del país, que sería el destino final de los buques, detalló el
canal VTV.

EEUU asegura que Nicolás Maduro pagó el combustible con nueve
toneladas de oro a Irán. El cargamento estaría valorado en  45,5
millones de dólares. Mientras que  el Departamento de Estado de EEUU
dijo que están observando «de cerca» la llegada de los buques con
gasolina a Venezuela.
Específicamente, la portavoz del Departamento de Estado, Morgan
Ortagus, afirmó: “Somos conscientes [del envío de los petroleros],
estamos observándolo de cerca y tenemos una serie de opciones a
nuestra disposición”.

El presidente de Irán, Hassan Rouhani, aseguró  en una conversación
telefónica con otro mandatario que si sus buques se encuentran con
«problemas» por parte de EEUU., en cualquier parte del mundo, «ellos
(EEUU.) también enfrentarán problemas».

De su lado, el canciller de Maduro, Jorge Arreaza, informó sobre la
llegada del Clavel. Dijo que estos son “los frutos del mundo
multipolar, de nuestra diplomacia bolivariana de paz y de la
cooperación sur-sur»

Y remató Tarek El Aissami, vicepresidente sectorial de Economía del
régimen, quien aseguró que es un “símbolo de la hermandad y de la
fortaleza de nuestra unión”.

Toro Hardy: se importa un conflicto
Además de que esa cantidad de combustible no solucionará el verdadero
problema, el experto petrolero, José Toro Hardy, manifestó que
preocupa que s esté importando a la región el problema geopolítico del
Medio Oriente.

“Que lleguen unos tanques iraníes con una carga de gasolina no es lo
que me preocupa. Lo que me angustia es el enorme problema de carácter
geopolítico en el que puede quedar envuelta Venezuela”, afirma  Toro
Hardy.
Recordó que las relaciones con Irán comenzaron con Hugo Chávez y se
han ido profundizado. “Antes la única relación que Venezuela tenía
[con Irán] estaba a través de la OPEP”, apunta.

El experto explica que los problemas del Medio Oriente se remontan a
muchos años atrás, y considera que Venezuela siempre fue “neutral”
frente a esta conflictividad, y debería mantenerse así, pero cree que
la llegada de estos buques podría cambiar eso.

Redacción Curadas.com

¿Qué opinas?