Aunque Ricardo Cusanno, presidente de Fedecámaras, calificó de “positivo” el anuncio del régimen de acceder a una posible “flexibilización” de la cuarentena ara algunos sectores, alertó que la misma debe hacerse con cuidado y espera que los empresarios sean escuchados, con la finalidad de que el impacto no sea más perjudicial que beneficioso parta el gremio golpeado por una crisis que ya existía antes de la pandemia de COVID-19.
Al no ofrecer detalles sobre la medida, Cussano sostiene que Maduro mantiene las mismas incertidumbres, pues se desconocelos t´werminos de la supuesta apertura económica.
El sector espera que las propuestas entregadas en las reuniones sostenidas con funcionarios del régimen sean consideradas en la flexibilización de la cuarentena y con el debido cumplimiento de protocolos de alta seguridad para evitar que la curva de contagios de coronavirus se eleve.
Subrayó que en el marco de la coyuntura se permita a la empresas acceder a financiamiento internacional y garantizar los derechos sociales de la población.
Desde el sector comercio las expectativas son parecidas. En el caso de varias cámaras de comercio del interior del país, se exige que esa reapertura, más allá de los rubros prioritarios, se impone como una necesidad tanto para las empresas como para los trabajadores y el público.
Pero, además, se exige que la reactivación cumpla con todas las medidas que garanticen la seguridad tanto de los colaboradores como de los clientes y proveedores.
Redacción Curadas.com