Diputados de la Asamblea Nacional condenaron y calificaron como «un desastre, una fuente de corrupción y una burla», el plan de distribución y venta de la gasolina, en dólares y subsidiada, impuesto por el régimen de Nicolás Maduro.
En la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional, celebrada este martes 09 de junio, online, fue presentado el informe del estado de conflictividad nacional e irregularidades a 7 días del inicio del racionamiento y dolarización de gasolina.
La diputada por el estado Anzoátegui, Oneida Guaipe, dijo que «al cumplirse 7 días del racionamiento de la gasolina se puede observar como el régimen disfruta y celebra que está importando gasolina y vendiéndola en dólares, cuando el sueldo mínimo en Venezuela está por el orden de los 4 dólares mensuales».
Calificó el plan de distribución de la gasolina como «una “vulgar” clasificación de ciudadanos de primera que son los que tiene que surtir el combustible en las estaciones dolarizadas y los de segunda, los que tiene que hacer colas de 30 y 40 horas y cuando cancelan por biopago, les dicen que ya cubrieron su cuota del mes, así hayan echado solo 10 litros y la gente no tiene a donde reclamar. Es inaudito los que está viviendo la ciudadanía que tiene que estar en interminables colas para surtir gasolina».
Importaron corrupción
El diputado por el estado Falcón Ricardo Aponte señaló que los venezolanos no dejan de pasar calamidades. “Esto ha generado protestas en por lo menos 17 estados del país. Solo en los primeros días de implementación del este nefasto esquema de acuerdo al informe de conflictividad nacional. Estas protestas han tenido como respuesta la arremetida del régimen con represión y detenciones, 7 en total en los últimos días. Así como más cercenamiento de la libertad de expresión, contra medios y personas que lo que hacen es informar sobre las irregularidades y a los sacrificios que es sometido nuestro pueblo”.
Informó que hay denuncias de cobro de un dólar en estaciones de servicios donde supuestamente venden la gasolina subsidiada, también obligan a la gente a pagar en divisas, alegan los funcionarios de la Guardia Nacional o encargados del suministro de la gasolina que no hay punto para cancelar.
También reveló que ha recibido denuncias por parte de la Federación Única de trabajadores Petroleros de Venezuela, quienes alegan que no hay suficientes gandolas para la distribución de la gasolina porque están en su mayoría deterioradas, por lo que no pueden abastecer el mercado nacional.
“Un nuevo fracaso del régimen en la distribución del combustible. Ellos lograron destruir el parque refinador de gasolina del país más grande de América Latina, por eso ahora no se produce la gasolina para abastecer el mercado nacional, ahora importan corrupción”.
El diputado por el estado Trujillo Joaquín Aguilar, señaló durante su intervención, que el plan de precios diferenciales es una fuente interminable de corrupción, que ha creado un caos de largas colas agravando el problema de la escasez del combustible .
“Las estaciones de servicio donde surten a medio dólar el combustible, las colas también son interminables, ya que tampoco las surten con la regularidad adecuada y allí los militares siguen teniendo la posibilidad de colear un vehículo a cambio de un billetico verde … Al final este sistema de precios diferenciales es una interminable fuente de corrupción y sigue sin resolver el problema de la escasez de gasolina para los venezolanos”.
El informe
El informe presentado destacó que en las bombas dolarizadas los usuarios hicieron colas entre dos y cuatro horas. Además, se observó la migración sostenida de las bombas que vendían gasolina subsidiadas a las bombas dolarizadas.
70 por ciento de los pagos de la gasolina dolarizada se efectuaron en efectivo. “Estamos hablando de casi dos millones de litros diarios de gasolina, es decir 12 mil 500 barriles diarios, para un total de un millón de dólares diarios”.
Los días 7, 8 y 9 de junio se observó otro tipo de discriminación, abastecen en Caracas para desabastecer a la provincia.
Hubo protestas por la falta de gasolina en 18 estados del país. “El pueblo rebelde que no acepta el racionamiento de la gasolina impuesto por este régimen”.
Redacción Curadas.com
1