Pensionados venezolanos preparan protesta internacional vía internet

El coordinador del Comité de Derechos Humanos para la defensa de pensionados, jubilados, adultos mayores y personas con discapacidad, Édgar Silva, informó que el próximo 23 de julio se llevará a cabo una protesta virtual en defensa de los derechos de los pensionados venezolanos.

Los pensionados en Venezuela reclaman que las primas ofrecidas por el oficialismo son «miserables» y no pueden adquirir alimentos, mientras que los que se encuentran en el extranjero, que también participarán en la protesta, manifiestan que el Gobierno les debe dinero.

De acuerdo con diversos convenios internacionales suscritos durante el mandato de Hugo Chávez, Venezuela debe mantener el pago de la pensión a los venezolanos pensionados en tres países de Latinoamérica y tres países de Europa, entre los que figura Europa, desde donde reclaman no percibir este dinero.

«Reclaman la deuda que tiene el Gobierno, violando convenios internacionales suscritos de pagar la pensión en la moneda del país donde está el pensionado en tres países de América Latina y tres de Europa. Ya tienen cuatro años sin recibir la pensión, no hay consulados autorizados para pagar, ellos van a cobrar y no pueden sacar su dinero».

Aunque este comité sostenía reuniones regulares con el chavismo durante la gestión de Chávez, años durante los cuales, según Silva, hubo avances importantes en materia de pensiones, el panorama cambió con la gestión de Nicolás Maduro.

Los pensionados abandonaron sus intentos por protestar y exigir sus derechos en Miraflores, pues al inicio de la gestión de Maduro lo intentaron y eran detenidos por la Guardia Nacional en el Puente Llaguno, o en las puertas del Instituto Venezolano de Seguros Sociales.

De acuerdo con Silva, el gobierno de Maduro utiliza a los pensionados para reforzar su «modelo de control social» a través del sistema Patria, plataforma con la que entrega bonos a personas que no pueden rechazarlos porque tienen necesidad, pero con los cuales no cubren ni siquiera su alimentación.

«Maduro ha reforzado su modelo de control social a través de los bonos sobre todo a las poblaciones más humildes, lo refuerza con el sistema Patria porque todos los que reciban el bono deben afiliarse.

Es un sistema perverso de control social, te sales y te amenazan que te van a quitar las bolsas y los bonos», destacó.

vía TalCual

Curadas.com | Tu compañía en información

9 comentarios en «Pensionados venezolanos preparan protesta internacional vía internet»

  1. La pensión en este país es una miseria. Cuando el petróleo estaba carisimo cobrabamos una miseria ahora mil veces peor y los del exterior peor tienen años que no cobran nada

    Responder
  2. Me parece excelente la idea, con estos salarios .miserables y una inflación galopante nadie puede vivir
    . Estamos pasando hambre, deberíamos salir todos a ver si nos matan o Arrestan a todos. Que desgracia

    Responder
  3. Vergüenza, Vergüenza. El país más rico del mundo. Trabajadores de la 3ra. y 4ta.; levantaron el país, formaron profesionales a la Patria. Dónde están esos hijos que dirigen el País?

    Responder
  4. También habemos jubilados y pensiónados que no estamos en los países donde hay convenios por favor no se olviden de nosotros

    Responder
  5. Es verdad yo tengo 54 años de cotizar al IVSS y la pensión es 2 dólares como se vive que vergüenza como se ríen de los viejos.

    Responder
  6. Soy venezolana y trabajé en Venezuela más de 20 años, 15 de ellos en la docencia universitaria , formando ciudadanos y pagando puntualmente mis impuestos. Vine a España por razones de atención familiar.Me jubilé de acuerdo a un convenio entre ambos países, que fue violado por Venezuela hace más de 5 años,y a la edad de 75 me encuentro sin la pensión por tantos años de trabajo mientras,curiosamente, por 2 años trabajados en España, recibo lo mínimo que necesito para comer.
    Es posible que mi país me robe 20 años de trabajo y sea otro quien por dos años me de para comer????? Pues asi es y tras mil reclamos La respuesta es que Venezuela , unilateralmente , violó el convenio. Que clase de país viola convenios y derechos impunemente y a nadie le importa?? YA BASTA!!!! NO????
    QUÉ VERGÜENZA!!!!!!

    Responder
  7. La pension de jubilados en Venezuela es, hoy día, de $ 1,86 mensual exactamente, cuando en el resto de los paises de America pasa de los 200 dolares. Que verguensa. Con mucha razón la protesta.

    Responder

¿Qué opinas?