¿Cabo Verde autorizó o no la extradición de Alex Saab?

El título de esta nota es la denominación del capítulo de este martes, en la novela de Alex Saab. A primeras horas de la mañana Venezuela se alborotó con la noticia de que el gobierno del país africano habría autorizado, finalmente,  la extradición del empresario colombiano a los Estados Unidos, donde le esperan cargos por narcotráfico y lavado de dinero.

La agencia de noticias Efe incluso citó declaraciones de uno de los abogados de Saab, José Manuel Pinto Monteiro, quien confirmó la noticia.

 «Ya esperábamos esto y ahora sigue el proceso judicial», aseguró  Pinto Monteiro y agregó que llevarán el caso a instancias internacionales. Para esto es que Saab habría contratado al exjuez español, Baltasar Garzón.

Posteriormente, se supo en medios colombianos que la ministra de Justicia de Cabo Verde, Janine Tatiana Santos Lélis, fue la encargada de firmar la autorización de extradición del barranquillero   a EE.UU.

El diario El Tiempo, de Bogotá, informó que la ministra Lélis «ha mantenido bajo perfil dentro del proceso. Pero es conocida por tener una mano dura.  La funcionaria fue miembro del Parlamento Africano de 2011 a 2016 y miembro nacional del Comité Especializado en Asuntos Jurídicos.
Se trata de una de las funcionarias más cercanas al presidente de Cabo Verde, Jorge Carlos Fonseca.

Además, fue ella la que firmó el acuerdo de cooperación judicial con Estados Unidos, en enero de 2018 y refrendado en septiembre de 2019″.

No obstante, en medios caboverdianos, esa versión ha sido puesta en duda porque no ha habido movimientos alrededor de y hasta el momento se la cárcel de la Isla de Sal y tampoco comunicaciones oficiales del Gobierno y de la justicia de ese país. Se desconoce el verdadero estatus del proceso de extradición.

Redacción Curadas.com

2 comentarios en «¿Cabo Verde autorizó o no la extradición de Alex Saab?»

¿Qué opinas?