Medios colombianos informaron este jueves que el empresario colombiano Alex Saab habría tenido acercamientos con los Estados Unidos, para llegar a un posible acuerdo que le reduzca la pena que le espera, una vez que sea extraditado y sometido a juicio, todo a cambio de información.
A Alex Saab le esperan cargos en Miami, por lavado de activos superior a los US$ 350 millones, vinculado a la construcción de casas subsidiadas para el régimen de Nicolás Maduro.
La información se produce en momentos en que se vence el plazo para que Saab apele la decisión administrativa de Cabo Verde de enviarlo a Estados Unidos, inform El Tiempo, de Bogotá.
Se conoció que Saab despidió a gritos desde su celda a parte del equipo legal después de llamarlos ineptos y también trascendió que habría pagado por adelantado 4 millones de dólares para que el exjuez Baltazar Garzón demandara a Cabo Verde y a Estados Unidos por su supuesta captura ilegal.
Si bien Estados Unidos ha guardado silencio, la información que ha trascendido es que Saab estaría dispuesto a entregar nombres de operadores vinculados al régimen e identificar transacciones financieras.
Esta información se habría discutido en una supuesta reunión con agentes federales en la que el barranquillero estuvo con uno de sus abogados al que habría pedido que se retirara para evitar que la información llegara a Venezuela, en donde está su familia.
La decisión de colaborar se habría producido después de que un enviado de última hora del régimen de Maduro llegara a Cabo Verde para hacer una gestión final pidiendo la liberación del llamado “agente especial” del gobierno.
Esta resultó infructuosa y habría desencadenado el despido de abogados y la oferta de colaboración.
Por ahora, se espera que el cuerpo judicial de Cabo Verde resuelva el pedido de extradición del barranquillero, fallo que puede ser apelado en segunda instancia por su defensa, lo que podría demorar aún más el envío de Saab a una cárcel federal en suelo estadounidense.
Con información de El Tiempo y Curadas.com