El 20 de julio de 2020 (Lunes), es el 202º (ducentésimo segundo) día en el calendario gregoriano – Faltan 164 días para finalizar este año bisiesto
Tal día como hoy, 20 de julio, se registraron los siguientes acontecimientos:
- 1810: en Santa Fe de Bogotá (capital del Nuevo Reino de Granada, actual Colombia) se produce el primer Grito de Independencia, estos sucesos fueron iniciados por el incidente de «El Florero de Llorente», o cual inicia el proceso que culmina con la independencia en 1819.
- 1911: Nace Héctor Guillermo Villalobos, poeta, periodista, educador y político venezolano.
- 1919: Nace José Ramón Medina, político, escritor, y poeta venezolano.
- Muere Pancho Villa (1923)
- 1924: nace Alejandro Pietri, arquitecto venezolano (f. 1992).
- 1947: Nace Carlos Santana, guitarrista mexicano.
- 1969: el módulo lunar Eagle, de la misión espacial Apolo 11, se posa en la Luna a las 20:17:40 (hora internacional UTC). Cinco horas y media más tarde, Neil Armstrong y Buzz Aldrin serían los primeros hombres en pisar la superficie lunar. – Tema destacado*
- 2015: Cuba y Estados Unidos, restablecen oficialmente sus relaciones diplomáticas, que estaban rotas desde 1961, poniendo fin a 54 años de hostilidad que había entre ambas naciones.
Hoy se celebra el Día…
- Día Mundial del Ajedrez
- Día del Amigo
- Fiesta del Divino Niño
Otras celebraciones
- Colombia: Grito de Independencia.
- Argentina y Flag of Uruguay.svg Uruguay: Día del amigo inspirado por el descenso del hombre en la Luna.
- España, Región de Murcia, Fuente Álamo – Día de la Villa.
- Honduras: Día de Lempira, primer héroe nacional.
- El Salvador: Día del Ingeniero Salvadoreño.
- México: Día Nacional del Bibliotecario.
Santoral Católico
- Apolinar de Rávena
- Aurelio de Cartago
- Elías (profeta)
- José Barsabás
- Marina de Antioquía de Pisidia
Saber más: Santopedia
*El 20 de julio de 1969 el hombre llega a la Luna con la misión Apolo 11
Apolo 11 fue una misión espacial tripulada de Estados Unidos cuyo objetivo fue lograr que un ser humano caminara en la superficie de la Luna. La misión se envió al espacio el 16 de julio de 1969, llegó a la superficie de la Luna el 20 de julio de ese mismo año y al día siguiente logró que dos astronautas (Armstrong y Aldrin) caminaran sobre la superficie lunar.
El Apolo 11 fue impulsado por un cohete Saturno V desde la plataforma LC 39A y lanzado a las 13:32 UTC del complejo de cabo Kennedy, en Florida (EE. UU.). Oficialmente se conoció a la misión como AS-506. La misión está considerada como uno de los momentos más significativos de la historia de la Humanidad y la Tecnología.
El comandante Armstrong fue el primer ser humano que pisó la superficie del satélite terrestre el 21 de julio de 1969 a las 2:56 (hora internacional UTC) al sur del Mar de la Tranquilidad (Mare Tranquillitatis), seis horas y media después de haber alunizado.

Este hito histórico se retransmitió a todo el planeta desde las instalaciones del Observatorio Parkes (Australia). Inicialmente el paseo lunar iba a ser retransmitido a partir de la señal que llegase a la estación de seguimiento de Goldstone (California, EE. UU.), perteneciente a la Red del Espacio Profundo, pero ante la mala recepción de la señal se optó por utilizar la señal de la estación Honeysuckle Creek, cercana a Camberra (Australia).
Esta retransmitió los primeros minutos del paseo lunar, tras los cuales la señal del observatorio Parkes fue utilizada de nuevo durante el resto del paseo lunar. Las instalaciones del MDSCC en Robledo de Chavela (Madrid, España) también pertenecientes a la Red del Espacio Profundo, sirvieron de apoyo durante todo el viaje de ida y vuelta.
El 24 de julio, los tres astronautas lograron un perfecto amerizaje en aguas del océano Pacífico, poniendo fin a la misión.
Diviértete con los Cl-Audios de Nazoa publicados en Curadas y no te pierdas los acertados comentarios de «El Gocho«
Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones
Síguenos en Facebook , Twitter e Instagram como curadasVE. Visita curadas.com y utiliza nuestro TELEGRAM
Únete a uno de nuestros grupos de WhatsApp en curadas.com/whatsapp
Curadas.com |Tu compañía en información