Casos de covid-19 en Venezuela suben a 11.891 con 408 nuevos contagios

El dictador venezolano, Nicolás Maduro, anunció este domingo 19 de julio que en las últimas 24 horas se registraron 408 casos, de los cuales 396 son casos comunitarios y 11 de nacionales repatriados.

El 61% de las cifras mencionadas este domingo -según las cifras oficiales- 241 son comunitarios en Caracas.

También dijo que habían dos fallecidos, con lo que el número total de muertos por esta enfermedad asciende a 112.

Aunque no dijo la cifra total de contagiados, si se toman los datos presentados la noche del sábado 18 por el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, para este domingo se contabilizan 11.891 desde que empezó la cuarentena a mediados de marzo.

Sobre el caso del municipio Libertador, manifestó que ha conversado con la alcaldesa Érika Farías acerca de las razones por las cuales se ha evidenciado un repunte en los casos y aseveró que han llegado a la conclusión que muchas personas, debido a los llamados «trocheros» llegaron a Caracas y fueron colocados en hoteles de forma preventiva, «pero muchos creían que estaban de vacaciones» y salían del establecimiento a hacer visitas a sus familias y regresaban a la habitación.

Alertó que desde Colombia, muchos trocheros son enviados ya contagiados «adrede».

Otro de los elementos que podrían estar incidiendo en el aumento de casos son las fiestas, donde muchas personas han relajado las condiciones de cuarentena y se reúnen para celebrar cumpleaños.

Al respecto, Farías destacó que han sostenido reuniones diarias de trabajo con los equipos correspondientes para atender y detectar de forma oportuna los casos de contagio y tomar medidas preventivas en áreas como el comercio y la movilidad.

Desde el Palacio de Miraflores, Maduro indicó que se contabilizaron 63 casos en Sucre, 46 en Miranda; 15 en Carabobo; nueve en Cojedes y Vargas; seis en Trujillo: cuatro en Zulia; dos en Anzoátegui y uno en Delta Amacuro.

Respecto a los fallecidos, indicó que uno fue un pintor de 61 años que residía en la parroquia San Pedro de Caracas y que tenía antecedentes de enfermedades pulmonares. A pesar de no tener antecedentes de viaje, «acudía a un callejón a jugar dominó (…) imagínense lo contaminante que es eso (…) nada más que uno infectado llegue, todos los que están allí se infectan (…) que se echen alcohol en las manos y la piezas, pero jugar a lo loco es un foco».

El segundo caso es de un hombre de 39 años que trabajaba como técnico aeronáutico y que vivía en la parroquia Chinquinquirá. Aseveró que esta persona fallecida tenía varias enfermedades de base.

Maduro, en compañía del ministro Carlos Alvarado, enumeraron algunas entidades que registran más de 100 contagios, así como el número de recuperados de acuerdo a las cifras que manejan.

Destacaron que en Zulia hay 1.341 casos confirmados, de los cuales 1.059 se han recuperado; Caracas (Dtto Capital) con 1.124, de los que se contabilizan 457 recuperados; 593 en Miranda, donde hay 491 recuperados. Respecto a Bolívar, que tiene hasta el momento 283 casos confirmados, hay una cifra de recuperados de 642.

Resaltó que otros estados con más de un centenar de infectados están Aragua con 195: Carabobo, con 176; Lara con 156; Mérida, con 172 y Anzoátegui con 118.

Carlos Alvarado explicó que en el caso de estado donde están los puestos de atención para el retorno de migrantes (PASI) en los estados Táchira, Apure y Zulia, hay una taza alta de recuperados. Dijo que en Apure hay 1.189 casos, como en el Táchira, que existen unos 825 dentro de estas unidades. Expresó que actualmente hay 310 pacientes contagiados en Apure, 200 en Táchira y en Zulia unos 235.

vía TalCual

¿Qué opinas?