Este miércoles el Departamento de Estado de EEUU confirmó el cierre del consulado de China en Houston (Texas).
La respuesta del gobierno chino se hizo, pues si no rectifican amenazaron con tomar represalias por la decisión de la administración Trump.
La portavoz del Departamento de Estado, Morgan Ortagus, dijo que el cierre del consulado de China se produjo «para proteger la propiedad intelectual estadounidense y la información privada de sus ciudadanos».
Agregó que «no tolerarán las violaciones a la soberanía estadounidense y la intimidación de nuestro pueblo».
Así como tampoco han tolerado «las prácticas comerciales injustas de este país, el robo de empleos estadounidenses y otros comportamientos atroces».
China calificó la medida como una «provocación sin precedentes», por parte de EEUU.
«Pedimos que se retracte de esta decisión errónea, o de lo contrario China tomará las represalias legítimas y necesarias», dijo El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino Wang Wenbin.
- Te puede interesar: China sancionó a Marco Rubio y otros congresistas
Informó que EEUU les exigió el cierre inmediato de todas sus operaciones a partir del próximo 24 de julio.
«Es una violación de las normas internacionales y de los acuerdos consulares entre los dos países», dijo.
Recientemente EEUU acusó a servicios de inteligencia de apoyar ciberataques de hackers chinos contra 11 empresas para robar datos de la vacuna contra la COVID-19.
La Convención de Viena establece que los diplomáticos deben «respetar las leyes y reglamentos del Estado receptor».
También establece «el deber de no interferir en los asuntos internos de ese Estado», advirtió Ortagus, citada por la cadena CNBC.
¿Y Trump?
Hasta el momento el presidente Donald Trump no se ha referido a este nuevo impasse con China, aunque se espera que lo haga en cualquier momento.
Lo que sí es poco probable sería la rectificación, pues para nadie es secreto que el mandatario tiene una posición férrea contra actitudes del gobierno chino, sobre todo en tiempos electorales internos.
Redacción Curadas
CURADAS | Tu compañía en información.
Y esas mismas medidas debería usarlas Alemania, Francia, Inglaterra y muchos más. Vetar a China