Parece que no hay países preparados para afrontar una segunda ola contagios. El resurgimiento de los casos de coronavirus en España ponen en evidencia lo golpeado que quedó el sistema de salud tras la aparición del COVID-19.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda tener entre 800 y 1.000 camas por cada 100.000 habitantes, pero este objetivo solo lo ha logrado Alemania. Mientras que España tiene cerca de 365.
El repunte de los casos ya es notorio en la nación, y «lo peor» podría llegar en Otoño. Xataka.com reseña que en su entorno, otras naciones también se preparan.
Francia se plantea llevar a cabo un nuevo confinamiento; las autoridades de Alemania hablan ya de una «segunda ola»; Reino Unido ha decretado cuarentena a los viajes procedentes de España. Bélgica ha prohibido los viajes no esenciales a las provincias españolas de Lleida y Huesca; Países Bajos y Finlandia han impuesto una cuarentena de 14 días para los viajeros procedentes de provincias españolas con rebrotes, como Lleida, Lugo, Barcelona o Zaragoza.
Rastreadores de coronavirus en España
Los rastreadores son profesionales encargados de localizar y hacer seguimiento de los contactos estrechos de personas infectadas.
Investigadores revelaron que el número óptimo de rastreadores es alrededor de uno por cada 5.500 habitantes de España. Sin embargo, Madrid, Cataluña y Asturias tendrían menos de un rastreador por cada 30.000 habitantes. Madrid, por ejemplo, tiene 10 veces menos rastreadores por habitante de los que hay en Alemania.
«La situación no es tan grave como en marzo», dicen los expertos. En términos generales, aún no hay una segunda ola de coornavirus en España. Según aclara Margarita del Val, viróloga e inmunóloga española.
Redacción Curadas
 
		
el mundo se volvio estupido y cobarde ,,, hasta que no mueran los que tienen que morir , no pasara la pandemia , ojo .. tengo 68 años .. se lo que digo. pero el que no se cuide se jodio, pero paralizar el planeta tierra por un 5% de muertes es condenar a la muerte posiblemente a muchos mas