James Story: elecciones presidenciales libres son el camino hacia la transición pacífica en Venezuela

James quien se ha desempeñado casi dos años como Encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Caracas y luego en el mismo cargo en la Unidad de Asuntos de Venezuela en Bogotá, fue designado embajador de EE.UU en Venezuela.

Tras asistir a una audiencia en el Senado estadounidense, ratificó que solamente las elecciones presidenciales libres son la vía para lograr una transición pacífica en el país.

«Tras la institución del gobierno de transición y la administración de elecciones presidenciales libres y justas, el objetivo de seguimiento de la política estadounidense es claro: ayudar a los venezolanos a devolver la democracia y el estado de derecho a su país, y luego traer prosperidad mutua a nuestros dos naciones”, dijo Story.

«La recuperación solo puede comenzar cuando el gobierno respeta los derechos de todos los venezolanos, independientemente de los partidos políticos, el estado económico o las conexiones”, agregó en nota de prensa.

Criticó la convocatoria a elecciones por parte del régimen y el apoyo de su país a Juan Guaidó.

«Juan Guaidó es el presidente interino reconocido por casi 60 países como el líder legítimo de Venezuela. Continúa trabajando con la Asamblea Nacional, la única institución democrática que queda en Venezuela, para representar las esperanzas y aspiraciones de todos los venezolanos contra el régimen ilegítimo de Maduro. Saludo la valentía del presidente interino Guaidó y de los miembros de la Asamblea Nacional», expresó.

» Junto con todos los que luchan por el cambio: periodistas, ONG, defensores de los derechos humanos, maestros, enfermeras, estudiantes, estos actores democráticos cuentan con nuestro apoyo y de la comunidad internacional en general para contar su historia. Si se confirma, trabajaré incansablemente con mi equipo para asegurar que esta transición sea exitosa», aseguró.

Story prometió su apoyo para «continuar trabajando con nuestros socios para aumentar el apoyo a este marco y para intensificar la presión internacional contra el régimen ilegítimo de Maduro para asegurar que este marco también sea la mejor opción para salir de esta crisis».

La audiciencia

Durante la audiencia, el senador Bob Menéndez, miembro de alto rango del Comité de Relaciones Exteriores, reafirmó su preocupación por otro caso de una elección robada en Venezuela.

  Menéndez también hizo hincapié en mencionar la Ley Verdad, que data del 2019. Entre otros objetivos, el proyecto de ley pretende investigar los activos robados al pueblo venezolano por el régimen de Maduro, congelar esos activos y recuperarlos para el futura reconstrucción de Venezuela.  

El senador le preguntó a Story sobre el valor de estos activos robados a lo que el embajador respondió: “podría ser mucho más que eso. Nuestra evaluación es de cientos de miles de millones de dólares».

  Story agregó que es vital para los venezolanos recuperar el acceso a estos fondos para que el pueblo venezolano comience la reconstrucción de su democracia, un trabajo en el que su administración ha estado colaborando activamente.  

El actual Encargado de Negocios recordó que más de 5 millones de personas han huido de Venezuela como consecuencia de la crisis generada por el régimen de Maduro.

Agregó que 7 millones de venezolanos sufren de inseguridad alimentaria y otros 2,3 millones de inseguridad alimentaria severa. Recalcó que Estados Unidos ha dado $856 millones en ayuda humanitaria a los venezolanos en Venezuela y en toda la región para aliviar el sufrimiento que Maduro causó, una ayuda que administran directamente las autoridades norteamericanas.   En su testimonio final, el nominado reiteró nuevamente su compromiso con la causa por la libertad del pueblo venezolano.

  «Me comprometo a continuar trabajando diligentemente con nuestros socios venezolanos e internacionales para defender los principios democráticos que apreciamos en los Estados Unidos y representar con orgullo al pueblo estadounidense», dijo Story.

¿Qué opinas?