El diputado a la Asamblea Nacional, Juan Requesens, cumple este viernes 2 años preso en los calabozos del Sebin. Es acusado de formar parte del fallido atentado contra Nicolás Maduro en agosto de 2018.
Requesens se ha convertido en un rostro de los presos políticos, que abundan en Venezuela desde la llegada al poder de Nicolás Maduro.
«Hace 731 días que el diputado Requesens fue secuestrado en su residencia en Caracas. A partir de ese día, todos sus derechos como ciudadano, como parlamentario y como ser humano han sido violados», escribió el equipo del diputado en sus redes sociales.
El dirigente de Primero Justicia fue apresado en El Helicoide, sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin). Lo arrestaron en su casa tres días después de que un drone cargado de explosivos llegara hasta un acto del régimen de Nicolás Maduro.
Joel García, abogado encargado del caso, denuncia que el diputado «no ha podido defenderse» en ninguna etapa del proceso; ni siquiera durante el juicio que comenzó formalmente en noviembre de 2019.
«Hoy Juan Requesens enfrenta una justicia injusta y completamente viciada que actúa bajo órdenes de la dictadura asesina de Nicolás Maduro, donde los testimonios de los compañeros de causa del diputado acerca de torturas y maltratos han sido ignorados», añadió su equipo.
Tras su detención, el régimen de Nicolás Maduro difundió tres denigrantes videos de Juan Requesens; como supuesta confesión. Expertos y médicos afirman que en los videos el diputado parecía estar bajo los efectos de alguna sustancia tóxica.
Familiares y compañeros de Requesens
Su hermana y activista política, Rafaela Requesens, recordó en Twitter que el legislador «fue arrestado en violación de sus derechos parlamentarios y civiles». Además, exige al régimen de Maduro que lo libere de inmediato.
«Los últimos dos años han representado un reto enorme para mí y mi familia. Un reto que ninguna persona debería vivir. Porque nadie debería tener a un ser querido encerrado por pensar distinto o exigir libertad», aseveró.
Lea también: TSJ del régimen nombra a Leonardo Morales vicepresidente del CNE
El partido Primero Justicia, del que forma parte Requesens, también se pronunció este viernes. «Hoy, cuando los venezolanos vivimos la peor de nuestras crisis, sus palabras están más vigentes que nunca ¡Nos negamos a rendirnos!».
Mientras que Juan Guaidó, presidente encargado de Venezuela, tuiteó al respecto. «Cumple 2 años secuestrado por una dictadura que ha intentado la persecución, la tortura, y hasta la muerte, para sofocar un cambio inevitable».
«Hay sacrificios en esta lucha que muchas veces no se ven», escribió Guaidó. El tuit lo acompaña con una foto junto a Requesens en el Parlamento.
Redacción Curadas
		
Mientras un venezolano que su unico argumengo es expresar libertad, justucia, equidad social a este y que Gobierno ya que se ensaña en una persona como este joven venezolano, ese mismo y que Gobierno mantiene libre a delincuentes con armas largas y haciendo lo que mejor les parece en las vías interestatales , en los barrios y ciudades y muchos hasta vestidos de militares. Esperemos que mas temprano que tarde cada uno recoja de su propia medicina y que lo mas pronto se retracten de la injusticia que le han conferido a este joven Requesens