La Asamblea Nacional rechazó este martes el nuevo reglamento impuesto por el Consejo Nacional Electoral (CNE) a los pueblos indígenas. La mayoría opositora considera que este, de cara a las elecciones legislativas convocadas por el régimen, viola la Constitución.
«La Asamblea Nacional desconoce y rechaza por inconstitucional el reglamento impuesto por el ilegítimo Consejo Nacional Electoral, que regula la elección de los representantes indígenas al Parlamento; y minimiza el derecho a la participación política de las etnias originarias», señala el acuerdo aprobado en la sesión virtual del Parlamento.
El diputado indígena Romel Guzamana rechazó que «unas elecciones se realicen a mano alzada; que los candidatos sean elegidos por una asamblea comunitaria, que sea una votación indirecta; que sea una votación en segundo grado, en público para descalificar al oponente, la eliminación del voto uninominal y por mayoría calificada».
La fórmula que señala Guzamana fue aprobada por el CNE. Sin embargo, viola el artículo 63 de la Constitución, el cual señala que «el sufragio es un derecho. Se ejercerá mediante votaciones libres, universales, directas y secretas. La ley garantizará el principio de la personalización del sufragio y la representación proporcional».
El parlamentario recordó que el reglamento ni siquiera fue consultado con los 44 pueblos indígenas de Venezuela. Añadió que viola, además, la Ley Orgánica de Pueblos y Comunidades Indígenas (Lopci) y la Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lope).
El presidente del Parlamento Amazónico exhortó a los pueblos indígenas a no avalar «esa farsa electoral».
Consejo Nacional Electoral manipulado
Por su parte, el diputado Virgilio Ferrer calificó la imposición del reglamento del CNE como «el acto más atroz cometido por la dictadura de Maduro, que a su juicio odia a los pueblos indígenas», reseña EFE.
Te puede interesar: Andreína Baduel denuncia que el régimen detuvo a su hermano Raúl Iván
Además, Ferrer recordó que la presidenta de la junta electoral, Indira Alfonzo, «en el año 2015 eliminó los diputados de Amazonas; inventó la figura del desacato de la Asamblea Nacional legítima, y ahora pretende eliminar los derechos civiles y políticos de los indígenas y elegir sus representantes ante el Parlamento en asambleas comunitarias, en una elección de segundo grado».
Los parlamentarios pidieron a Juan Guaidó que denuncie la situación ante la Organización de Estados Americanos (OEA); la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, «para que sean sancionados estos atropellos contra las etnias originarias de Venezuela y restablecer sus derechos constitucionales».
Redacción Curadas