Sanciones multilaterales, más diálogo con potencias regionales, acercamiento a Cuba y beneficio del TPS para los venezolanos serán algunos de los cambios si el demócrata gana las elecciones.
La política de Estados Unidos hacia Venezuela cambiará si el demócrata Joe Biden desaloja al republicano Donald Trump de la Casa Blanca en noviembre. Los expertos aseguran que habrá sanciones multilaterales, más diálogo con potencias regionales, acercamiento a Cuba y beneficio del TPS para los venezolanos.
Tanto Biden como Trump consideran un “dictador” a Nicolás Maduro. Creen que su segundo mandato iniciado en enero de 2019 es resultado de una votación fraudulenta. Y apoyan una transición democrática a través de elecciones “libres y justas” que permita reconstruir la economía en caída libre desde la llegada al poder de Maduro en 2013.
Pero hay diferencias en cómo propiciar esos cambios, indicaron el viernes analistas consultados por Latin American Advisor. Esta es una publicación del centro de reflexión Diálogo Interamericano con sede en Washington.
Biden “rechaza el enfoque fallido de la administración Trump de sanciones unilaterales en lugar de un enfoque de política multilateral integral para Venezuela”, dijo Juan González. El experto fungió como subsecretario de Estado adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental del gobierno de Barack Obama.
“Revisión de las sanciones”
Esto es “una distinción importante”, afirmó Laura Carlsen, especialista del Centro de Investigación Económica y Política (Cepr), porque “podría llevar a una revisión de las sanciones actuales”.
Aunque Canadá y la UE también emitieron medidas punitivas contra Maduro y su gobierno bajo acusaciones de corrupción y violaciones de los derechos humanos, la batería de sanciones de Estados Unidos para presionar la salida de Maduro de Venezuela incluye en particular un embargo al crudo venezolano. Y numerosas acciones contra su aliado Cuba.
Carlsen también sostuvo que con un Ejecutivo demócrata, Estados Unidos tendría mayor disposición a negociar para resolver la crisis en Venezuela.
“Aunque Biden se ha mostrado escéptico del diálogo, como presidente también se vería obligado a escuchar los llamados al diálogo. Además del involucramiento de la ONU que apoyan potencias regionales como México y Argentina”, dijo.
vía El Nacional
Sape gato con Biden dos iguale no por favor esa peste No
Espero gane trump