Este domingo reapareció el ex candidato presidencial y ex gobernador Henrique Capriles con un mensaje que tuvo muchas lecturas.
A propósito del Plan unitario de Juan Guaidó, el ex gobernador fijó su posición con una serie de puntos y una nueva ruta.
«La unidad no es un asunto que se pacta entre unos políticos solamente, sino que debe trabajarse junto a todos los venezolanos, en especial con las grandes mayorías que sufren los embates de la pobreza, hoy en los niveles más altos de nuestra historia», inició Capriles.
Agregó: «Los venezolanos claman por una unidad que sea capaz de atender sus verdaderos problemas, esos que están todos los días en las calles de nuestro país, y no solo de reunirnos a los líderes nacionales en un mismo salón y decir que con eso ya la unidad ha sido conquistada».
Capriles planteó cinco puntos que considera importante; sin embargo, el más comentado fue la suerte de llamado a la participación en elecciones del 6D.
- Sostengo que la ruta inmediata que debemos tomar es la de escuchar a la gente.
- Es inaceptable tener que optar por una ruta que signifique más sacrificios para las familias venezolanas.
- Creo que los recursos que tiene la Nación en el exterior tienen que usarse con criterio y de forma transparente, de manera que la OPS o cualquier otra organización reconocida permita adquirir pruebas para el diagnóstico del COVID-19, además de respiradores, equipos de protección para los trabajadores de la salud, dotación de hospitales y todo lo necesario para salvar vidas venezolanas.
- Siempre estaré al servicio de las grandes mayorías de nuestro país: ésa ha sido, es y será mi única ruta, con el objetivo claro de sacar del poder al mayor fabricante de pobreza en el mundo.
En esta punto se desprende la polémica más comentada de Capriles, la participación electoral en las parlamentarias.
«Viene un gran desafío y una realidad que no se puede obviar: el próximo 5 de enero de 2021 la Asamblea Nacional, electa por el voto de nuestro Pueblo, culmina su período constitucional y es en ese contexto que el país espera que el liderazgo dé una verdadera discusión sobre el evento convocado para el próximo 6 de diciembre».
Te puede interesar: «Cuente conmigo», políticos han apoyado Plan unitario de Guaidó
Agregó: «No se trata de volver a discutir lo que ya sabemos: que el régimen de Maduro no quiere que el descontento use su voto, que será capaz de todo aun teniendo 80% del país en contra y que estamos en medio de una pandemia que a diario cobra la vida de venezolanos. Se trata de que, tal como lo señaló la Conferencia Episcopal Venezolana, se discuta una ruta que no sea solamente la de la abstención y la resignación«.
«El país merece que de la forma más transparente se le responda si lo que corresponde es seguirle la coreografía a Maduro, que ha diseñado quirúrgicamente unas parlamentarias para que los venezolanos no voten. ¿Vamos a complacer su intención de arrebatar por abandono del juego? ¿Nos vamos a dar otra vez con la misma piedra?», dijo Capriles.
Reflexionó y comentó que un evento electoral «siempre puede convertirse en un hecho movilizador que permita al país reencontrar el camino de la política», solo si la pandemia lo permite.
5. Como líderes políticos nacionales, tenemos que poner los pies sobre la tierra y no seguir alimentando fantasías que lo único que generan es más frustración y desconfianza en los venezolanos.
En este punto Capriles también dijo algo que fue muy comentado en redes sociales.
«Insisto: en el Poder está Maduro, usurpándolo, pero está. Y es lo que queremos que cambie. Nosotros no somos Gobierno ni estamos en el Gobierno: estamos en la oposición y queremos un cambio por la voluntad del Pueblo venezolano», dijo Capriles.
Las críticas
Como es costumbre, generó cientos de reacciones en las redes, la mayoría de rechazo y crítica.
También hay gente que dio beneficio de la duda a Capriles y otros que están de acuerdo en que plantee sus opciones.
Redacción Curadas.
Capriles como siempre, cohabitando con el regimen, no hay duda que Capriles es un enchufado, manda a la gente a votar y el venezolano es mas sabio que el, los venezolanos no quieren votar porque esas elecciones son una farsa mas.
Ese día debería convertirse en un plebiscito, acudimos todos a la calle , en rechazo de esas elecciones !
Para hacer lo que Capriles propone, primero hay que hacer lo que propone Guaido. Eso parece que se le paso por alto a Capriles. Puede y debe rectificar, Venezuela merece eso y mucho mas!
Deberia ser un dia antes o despues del dia de las elecciones para que se vea la diferencia.. Y asi el Gobierno no diga que la gente esta en la calle por que quieren votar
Es muy cierto , tu comentario Pedro Urruchurto. Una persona que no tuvo la suficiente inteligencia, para defender su victoria el 2013, ahora no es creíble lo que dice, en aquella ocasión Yamile la gran mayoría de los vzlanos, estabas dispuestos a seguir su lucha, pero Capriles nos dejó como pajarito en rama.
Capriles propone ir al 6D. Estoy de acuerdo no descartar ninguna ventana de libertad. Participar en todo. Demostrar siempre que somos más. Enfrentar a Maduro en su terreno. De frente. Nunca un paso atrás.