Tras salida de Pdvsa: Curazao apunta a seleccionar un nuevo operador para la refinería Isla en diciembre

Refineria di Korsou (RdK), propiedad del estado de Curazao, dijo este lunes que había invitado a 13 empresas a presentar propuestas para operar la refinería Isla de 335.000 barriles por día (bpd) y que la selección se haría a principios de diciembre.

La estatal venezolana Petróleos de Venezuela operó la refinería y la terminal Bullenbay hasta finales del año pasado, cuando expiró su contrato de arrendamiento, publicó Reuters.

La refinería había estado en gran parte inactiva desde principios de 2018 debido a la baja producción de crudo y la disminución del flujo de caja en medio del colapso económico en el país sudamericano. RdK no renovó el contrato de arrendamiento.

Demanda

Korsou demandó a Pdvsa por 51 millones de dólares en la corte del estado de Nueva York.

Refineria di Korsou (RdK) dijo que Pdvsa no había realizado pagos mensuales a RdK desde principios de 2018 hasta diciembre de 2019, como requiere el contrato de las dos compañías.

El acuerdo de Pdvsa para operar la refinería expiró a fines de 2019 y RdK actualmente está buscando un nuevo operador.

Construida en 1918 por la Royal Deutch Shell para procesar el petróleo venezolano en territorio de los Países Bajos, Shell refinó petróleo criollo hasta 1985, cuando el gobierno local decidió de arrendar las instalaciones a Pdvsa, que la operó hasta el 31 de diciembre de 2019.

El anuncio de la demanda contra Pdvsa se produce el mismo día que el gobierno de la caribeña isla de Bonaire ordenó a la estatal petrolera venezolana vaciar los tanques y oleoductos en su terminal Bopec, debido a riesgos ambientales que representan por el nulo mantenimiento que se le ha efectuado en los últimos años.

Todo ello significa más obstáculos para Pdvsa, cuya escasa producción (unos 392.000 barriles al día) no puede ser colocada debido a las sanciones impuestas por Estados Unidos contra el gobierno de Nicolás Maduro y por fuerte contracción de la demanda mundial.

Con información de Reuters

¿Qué opinas?