«El flagelo que vive la industria petrolera desde hace más de 15 años ha dejado actualmente a las refinerías con una operatividad de apenas el 11%».
La denuncia la hizo Iván Freites, secretario general del sindicato de Trabajadores Petroleros y Gasíferos del estado Falcón. Explicó que refinerías solamente están produciendo 140 mil b/d cuando antes producían 1 millón 300 mil b/d.
El sindicalista, mencionó que hasta el cierre de agosto la producción llegó a 320 mil barriles diarios en todo el país y el Zulia apenas produce 40 mil b/d, en el oriente 125 mil b/d, y en la Faja Petrolífera 185 mil b/d.
Ante este panorama, aseguró que no hay capacidad para abastecer el mercado interno que debe estar por el orden de los 170 b/d de gasolina, aunado además al envío a Cuba.
Con respecto a la paralización del reformador nafta de la refinería Cardón, crucial para el suministro de gasolina en el país, dijo fue que Pdvsa no logró adquirir nitrógeno porque tiene sus dos plantas «inservibles» y la empresa que suministraba el químico no quiso «fiarle más».
“La empresa maula en la que se ha convertido Pdvsa ha llegado a tal situación que no dispone de un producto como el nitrógeno, que no tiene un costo tan el elevado”, denunció.
Dijo que no cree que haya una solución inmediata al problema de suministro. «Se agravará debido a que las plantas no están en condiciones de producir».
Con información de Fedecámaras Radio