Senadores de EE.UU. aprobaron resolución que condena «el fraude electoral del 6 de diciembre»

Los senadores estadounidenses Marco Rubio, Bob Menéndez, Ted Cruz, Dick Durbin, Rick Scott y Ben Cardin, lograron la aprobación de la resolución S. Res. 44 que condena las fraudulentas elecciones legislativas del año pasado convocadas por Nicolás Maduro. La resolución también denunció la falta de elecciones libres, justas y transparentes en Venezuela, así como la continua erosión de la democracia y del estado de derecho en el país.

Leer más

Desde el 19 de abril: estudiantes que marcharán hacia Caracas para reclamar «una vida digna»

El Movimiento Estudiantil anunció este jueves que desde el próximo 19 de abril iniciarán una serie de movilizaciones en varios puntos del país que culminarán en Caracas, donde exigirán el fin de la crisis y «una vida digna» para todos los ciudadanos.

Leer más

Venezuela está a punto de paralizar sus actividades por falta de combustible, alerta Capemiac

La Cámara de Pequeños-Medianos Industriales y Artesanos del Estado Carabobo (Capemiac) alertó que debido a las irregularidades en el suministro de gasoil , «Venezuela se encuentra a las puertas de una paralización técnica de su economía».

Leer más

Venezuela se ubica entre los países con menos libertades en el mundo

Venezuela continúa perdiendo libertades y se ubica entre los países menos libres del mundo. La afirmación la hizo la ONG Cedice Libertad.

Leer más

Crisis migratoria venezolana puede convertirse en la peor del mundo a finales del año, alerta Canadá

La ministra de Desarrollo Internacional de Canadá, Karina Gould, indicó que Ottawa organizará el 17 de junio la próxima Conferencia Internacional de Donantes en Solidaridad con los Refugiados y Migrantes Venezolanos.

Leer más

«La solución al conflicto en Venezuela pasa por unas elecciones libres y justas»: Guaidó ratifica llamado a la «unidad»

El líder opositor Juan Guaidó hizo este miércoles un llamado a la unidad para buscar una solución a la crisis del país y presionar para la celebración de unas «elecciones libres».

Leer más

Joe Biden extiende decreto de emergencia nacional con respecto a Venezuela

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, extendió la duración del decreto de emergencia nacional con respecto a Venezuela, al considerar que la situación en el país caribeño bajo la administración de Nicolás Maduro “continúa representando una amenaza inusual y extraordinaria a la seguridad nacional y la política exterior de los Estados Unidos”.

Leer más

Venezuela, denuncia social y DD.HH. en Latinoamérica copan los Premios Rey de España

Las reivindicaciones sociales en Latinoamérica se alzaron este miércoles con muchos de los galardones de la XXXVIII edición de los Premios Internacionales de Periodismo Rey de España, con temas sociales, de género y derechos humanos encabezando los trabajos seleccionados por el jurado como los más destacados este año.

Leer más

Guerra: «El saqueo más grande de la historia de Venezuela ocurrió entre 2003 y 2016»

José Guerra, economista, denunció que los responsables del saqueo de las divisas de Venezuela son Hugo Chávez y Nicolás Maduro, puesto que durante el control de cambio entre el 2003 y el 2016 salieron del país miles de millones de dólares.

Leer más

«Ha sido un gran logro»: ONU asistió a 4 millones de venezolanos en el último año

En 2019, la ONU reconoció que millones de venezolanos necesitaban asistencia humanitaria en medio del escenario crisis que vive su país.

Leer más

Cardenal Porras critica a Maduro por politizar el tema de las vacunas: «Me parece irresponsable»

“Me parece irresponsable la forma en que tratan el tema de vacunas. Esas 50.000 vacunas de COVID-19 no deben darse a los que ellos decidan”, expresó en entrevista con Unión Radio.

Leer más

Líderes políticos rechazan recomendación del Grupo de Contacto de «negociar» con Maduro (+Carta)

Un grupo de líderes de la oposición, entre ellos Antonio Ledezma y María Corina machado, reclamaron al Grupo de Contacto Internacional para Venezuela que haya recomendado «reanudar» las negociaciones con la administración de Nicolás Maduro.

Leer más

María Corina Machado: «Si creyera que la Libertad se consigue afuera, hace tiempo me hubiese ido»

Machado aprovechó para reconocer las recientes acciones de protección del Gobierno colombiano a los venezolanos que de las acciones de Nicolás Maduro: “Nunca antes en la historia algún país había dado una oportunidad como la que está dando Colombia a los venezolanos. Ya la historia entre Colombia y Venezuela más nunca será la misma».

Leer más

Vecchio: Informes de Países Bajos y Colombia evidencian el peligro que Maduro representa para la región

A su juicio, “la comunidad internacional debe actuar en apoyo al pueblo venezolano y de Juan Guaidó para combatir la corporación transnacional del crimen organizado que regenta Maduro junto al narcoterrorismo internacional”.

Leer más

Informe de EE.UU: las sanciones empeoran situación económica de Venezuela

«Las sanciones, particularmente a la compañía petrolera estatal en 2019, probablemente contribuyeron a la caída más pronunciada de la economía venezolana, principalmente al limitar los ingresos de la producción de petróleo», señaló el informe.

Leer más

La UCAB presenta propuesta de estabilización macroeconómica para Venezuela

El plan apunta a ejecutar, durante un año, una serie de reformas que tienen como objetivo “conducir y consolidar un quiebre significativo en la tasa de inflación, que se acompañe además con muestras claras y firmes de recuperación de la actividad económica

Leer más

Noruega envía delegación a Venezuela para evaluar situación del país

«Confirmamos que una delegación noruega está visitando Caracas con el fin de obtener una actualización sobre la situación política y humanitaria en Venezuela», escribió el vocero en un correo electrónico, citado por la agencia

Leer más

La economía venezolana registró pérdidas entre 40% y 60% a finales del 2020

«Venezuela se vio en la necesidad de enfrentar la pandemia con problemas en los servicios públicos, sin espacio fiscal y en medio de una hiperinflación que mantuvo la economía en la depresión»

Leer más

Más de 300.000 docentes han abandonado las aulas debido a la crisis

¿Cómo puede vivir un profesional de la educación con 2 millones de bolívares al mes si la canasta básica, de acuerdo con las cifras dadas por el Centro de Documentación y Análisis (Cenda) es superior a los 323 millones de bolívares, como lo fue en el pasado mes de diciembre?

Leer más

Industriales denuncian efectos negativos del «control y desorden» impuestos por Maduro

Maduro permite la entrada de productos terminados procedentes de otros países, mientras se dejan de lado los nacionales

Leer más