¿Por qué Latinoamérica ha conseguido esquivar la variante delta?
La variante delta se ha mantenido hasta ahora como un fenómeno minoritario en gran parte de los países de Latinoamérica.
La variante delta se ha mantenido hasta ahora como un fenómeno minoritario en gran parte de los países de Latinoamérica.
La ONG advirtió que la variante se ha detectado en al menos seis estados del país, pero puede haber más regiones afectadas.
El plan prevé aumentar las cifras de inmunización de 100.000 a 300.000 personas al día. Incluso, se estima realizar también jornadas nocturnas de vacunación en los centros donde sea posible.
No obstante, las vacunas sí reducen el riesgo de contagio y siguen siendo la forma más efectiva de garantizar protección ante la variante delta, dice un estudio.
Florida registró nuevos récords de casos y hospitalizaciones al contabilizar este viernes 13.427 ingresos hospitalarios por la covid-19.
A medida que vemos variantes que son más transmisibles, se necesitará una mayor proporción de población vacunada, dicen expertos de la OMS.
El Fondo Rotatorio de la OPS hará los envíos, conforme a la disponibilidad de vacunas del mecanismo COVAX, entre hoy y septiembre.
Esta opción cuenta con el aval de la comunidad científica, aseguró la ministra de Salud, Carla Vizotti.
«Si quieres participar plenamente en nuestra sociedad, tienes que vacunarte», dijo este martes el alcalde Bill De Blasio.
Las autoridades emprendieron campañas de test masivos y decretaron confinamientos parciales en varias ciudades del país, ante la alta capacidad de contagio de la variante delta.
«Estamos experimentando un aumento dramático en el número de hospitalizaciones», dijo la presidenta de la Asociación de Hospitales de Florida.
Maria Van Kerkhove, epidemióloga líder de la OMS, indicó que la delta es hasta un 50 % más contagiosa que otras variantes. “Pero todas son peligrosas”, alertó.
Es inevitable, la presencia de la variante delta del coronavirus empezará a sentirse en el país. Hay que vacunarse y aplicar bioseguridad.
Es tan contagiosa que “actúa, casi, como si fuese un virus nuevo y diferente», según autoridades sanitarias de EE. UU.
El fuerte repunte de los contagios por la variante delta de coronavirus está obligando a los gobiernos a tomar medidas más drásticas.
Se están realizando eventos masivos sin tomar en consideración la baja cobertura vacunal de la población ni la llegada de la cepa delta a nuestro país.
La extensión de la variante delta de la covid-19 puede empeorar las previsiones económicas globales del organismo.
La variante Delta se está extendiendo por todo el mundo a un ritmo vertiginoso, provocando un nuevo pico de casos y muertes por COVID-19.
En estos momentos las medidas sanitarias y sociales de prevención, como la mascarilla, el distanciamiento físico o el rastreo de casos sospechosos, siguen siendo muy importantes, aseguró Tedros
La ola de contagios ocurre pese a que el país ha desplegado uno de los procesos de inmunización contra la covid-19 más exitosos del mundo, que a día de hoy alcanza a más del 80 % de la población objetivo (15,2 de los 19 millones de habitantes).