Jueves 17 de junio de 2021 · Día 168 de los 365 del calendario · Quedan 197 días para finalizar el año ·
Tal día como hoy, 17 de junio, se conmemoran los siguientes acontecimientos:
·En 1812 nació Manuel Antonio Carreño·
Manuel Antonio del Rosario Carreño Muñoz (Caracas, 17 de junio de 1812 – París, 4 de septiembre de 1874) fue un músico, pedagogo y diplomático venezolano

Alcanzó durante su vida gran preponderancia en el ámbito de la diplomacia y la pedagogía. Fundó el prestigioso Colegio Roscio y tradujo al castellano obras como Catecismo razonado, histórico y dogmático del abate Thériou, y la Introducción al método para estudiar la lengua latina de Jean-Louis Burnouf.
En 1853 publicó su Manual de Urbanidad y Buenas Maneras para jóvenes de ambos sexos, conocido como el «Manual de Carreño», escrito que enseña y adiestra al individuo en el manejo de las buenas costumbres, fundamental para la educación de decenas de generaciones
Sirvió como Ministro de Relaciones Exteriores y Ministro de Hacienda de Venezuela. Tras su renuncia a este último, a causa de la Guerra Federal, sale del país, viviendo en Nueva York y luego en París, donde fallece.
Fue el padre de Teresa Carreño, aclamada pianista y compositora, que él mismo entrenó en las artes musicales, además de impulsarla en su carrera en el extranjero. Era casado con Clorinda García de Sena y Rodríguez del Toro prima hermana de María Teresa Rodríguez del Toro y Alaiza y de Francisco Rodríguez del Toro.
Acontecimientos destacados a nivel nacional
1812: nace en Caracas el músico y pedagogo Manuel Antonio Carreño, autor del famoso Manual de Urbanidad y Buenas Maneras (f. 1874).
1834: muere en Caracas el prócer de la independencia Lino de Clemente (n. 1767).
1861: nace en Caracas el ingeniero Alberto Smith (f. 1942).
1865: muere en Trujillo el prócer José de La Cruz Carrillo (n. 1788).
1874: nace en Caracas el escritor Rufino Blanco Fombona (f. 1944).
1932: muere en Puerto Cabello, estado Carabobo, el militar antigomecista Juan Pablo Peñaloza (n. 1855).
1947: muere en Caracas el médico Gumersindo Torres (n. 1875).
1948: nace en Ocumare de la Costa, estado Aragua, el grandeliga David Concepción.
1963: nace el actor y locutor José Félix Cárdenas.
1971: se realiza el 18º Miss Venezuela, gana Janette Donzella.
1994: comienza operaciones el servicio satelital de DIRECTV desde Venezuela (luego se expande a toda Latinoamérica).
2012: muere en Caracas el narrador deportivo Hernán «Chiquitín» Ettedgui (n.1917).
2014: asume las riendas de la vinotinto «Chita» San Vicente.
Acontecimientos destacados mundialmente
1773: en la actual Colombia, Juana Rangel de Cuéllar funda la ciudad de Cúcuta.
1885: La Estatua de la Libertad llega al puerto de Nueva York.
1950: se realiza el primer trasplante de riñón.
1970: se patenta la cámara fotográfica Polaroid.
1971: nace Paulina Rubio, cantante mexicana.
1994: en la Convención de las Naciones Unidas es adoptada la Lucha Contra la Desertificación
Conmemoraciones internacionales:
Hoy se celebra el día…
- Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía.
- Día Mundial de la Tapa (por ser el tercer jueves de junio)
Otras celebraciones en el mundo:
- Alemania: Día Festivo de la República Federal Alemana (se festejó entre 1954 y 1990).
- Islandia: Fiesta Nacional
- El Salvador: Día del Padre
- Guatemala: Día del Padre.
- Perú: Aniversario de la fundación de la Villa de Valverde (actual Ica).
- Argentina:
- Día Nacional de la Libertad Latinoamericana
- Fallecimiento del general Martín Miguel de Güemes (feriado nacional).
- Costa Rica: Día del Padre
- España: Día de la Tapa
Santoral Católico
Santos
- Blasto y Diógenes, mártires (s. inc.).
- Santos Isauro, Inocente, Félix, Hérmio, Peregrino y Basilio de Apolonia (mártires).
- Nicandro y Marciano de Dorostoro, mártires (c. 297).
- Antidio de Besançon, obispo y mártir (c. 411).
- Hipacio de Bitinia, hegúmeno (446).
- Herveo de Bretaña, eremita (s. VI).
- Avito de Orleans, abad (c. 530).
- Raniero de Pisa, peregrino (1160)
- Teresa de Lorvaô, reina (1250).
- Pedro Da, mártir (1862).
Beatos:
- Pedro Gambacorta (1435).
- Pablo Burali, obispo de Piacenza y Nápoles (1578).
- Felipe Pappon, presbítero y mártir (1794).
Video: Efemérides Venezolanas | 17 de junio de 2021
Audio: Efemérides Venezolanas | 17 de junio de 2021
Diviértete con los Cl-Audios de Nazoa publicados en Curadas y no te pierdas los acertados comentarios de «El Gocho«
Síguenos en Facebook , Twitter e Instagram como curadasVE.
Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones
Visita curadas.com y utiliza nuestro TELEGRAM
Únete a uno de nuestros grupos de WhatsApp en curadas.com/whatsapp
CURADAS | Tu compañía en información
—
Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o una omisión importante, por favor deja un comentario más abajo o escríbenos a info@curadas.com
GRCIAS POR SU APORTE HISTORICO Y CULTURAL