José Aguilar, experto en materia eléctrica, considera que la falla de energía pudo haberse generado en una zona de difícil acceso, lo que dificultaría el restablecimiento del servicio
Ríos de gente caminando por las calles mientras el cansancio y la resignación les daban forma a sus rostros. Las escasas unidades de transporte público se inclinaban ligeramente por el peso extra que transportaban mientras los comerciantes bajan las santamarías de sus locales y las líneas telefónicas funcionaban de forma intermitente. Era un hecho: se acercaba la noche y con ella la penumbra luego de que una falla eléctrica afectara los 24 estados de Venezuela la tarde de este jueves.
Luego de varios minutos, Luis Motta Domínguez le atribuía el apagón a una “guerra eléctrica” y aseguraba que el servicio sería restablecido en un lapso de tres horas. 18 horas después, el país sigue paralizado.
José Aguilar, experto en materia eléctrica, comentó que la ausencia de electricidad no tiene precedentes y que la situación deja en evidencia el estado del sistema eléctrico de Venezuela.
“Esto no tiene precedentes en el mundo. Yo he trabajado con sistemas eléctricos de 44 países y ha habido apagones muy sonados, pero que este sea un apagón casi total de un país y que se extienda las horas que tiene evidencia que está muy desamparado el sistema eléctrico venezolano y que el deterioro que existe en él es profundo”, vía El Nacional, continúa leyendo aquí