Un grupo de científicos confirma el hallazgo de sesenta huellas fósiles de aves similares a zorzales, caranchos y patos en la isla Rey Jorge, la mayor del archipiélago antártico de las Shetland del Sur.
Las pisadas registran una antigüedad de más de 48 millones de años y se trata de aves que habitaron ese continente cuando estaba unido a la Patagonia. El hallazgo fue concretado por un grupo de investigación chileno, según informó la agencia EFE.“La investigación, publicada este mes en la revista “Antarctic Science”, entrega relevantes antecedentes que, según los científicos, permiten reconstruir el entorno antártico antes que se separara hace 23 millones de años de la plataforma continental, donde actualmente se encuentra la Patagonia”.
El descubrimiento de las huellas fue realizado por un equipo científico encabezado por el chileno Héctor Mansilla y permitió imaginar el entorno ambiental al revelar “información sobre las características de una zona que hace millones de años se asemejaba a los pantanos costeros de Magallanes, en la Patagonia chilena, (…) la investigación estima que el lugar donde se encontraron los fósiles podría corresponder a la orilla de un lago que se situaba dentro de un valle montañoso con sucesivas ondulaciones”.
Por otra parte, los científicos dieron cuenta del hallazgo de «restos de tallos de plantas” que vivían en esos ambientes y “también ondulaciones dejadas por el agua en el sedimento y gotas de lluvia o paleogotas», explicó Mansilla.
Siga leyendo este increíble hallazgo en EL DIARIO DEL FIN DEL MUNDO