El libro más obsceno: el escándalo de Charles Bradlaugh y Annie Besant

En este artículo, tomado de BBC Mundo, conocerás un interesante caso, relacionado con el libro más obsceno publicado en el siglo XIX.

El libro hablaba desde la anatomía hasta el placer sexual; pero lo crucial, era el tema de la anticoncepción: el derecho de elegir cuántos hijos querías tener

el libro más obsceno
Londres – Siglo XIX

«Frutos de la filosofía, un tratado sobre la cuestión de la población», no parece el título de un libro «calculado para destruir o corromper la moral de la gente» y «para producir un efecto pernicioso al depravar y corromper las mentes de las personas a quienes llega«.

El 18 de junio de 1877, Charles Bradlaugh y Annie Besant -dos prominentes librepensadores ingleses- estaban en el banquillo de los acusados de la Alta Corte de Justicia en Londres, por publicar las 47 páginas de ese «obsceno» libro.

El tratado ya le había causado problemas con la justicia a su autor, el doctor estadounidense Charles Knowlton (1800-1850); quien lo había publicado en 1932 con el título «Frutos de la filosofía o el compañero privado de los jóvenes casados».

El «libro más obsceno de todos» fue escrito cuando la teoría maltusiana se estaba haciendo popular en Inglaterra y Estados Unidos. Se trataba de la idea de que la población superaría el suministro de alimentos; y ya había tratados postulando la radical idea de que el sexo no tenía que estar siempre ligado a la reproducción

El clásico Every Woman’s Book (1826), traducido como «Amor en serio», del reformador inglés Richard Carlile, había propuesto seis años antes que el sexo era un derecho de los adultos y no de los casados; que las mujeres tenían las mismas necesidades que los hombres y que la satisfacción sexual no sólo era fuente de felicidad, sino también de salud.

Continúe leyendo esta interesante noticia en BBC MUNDO

No dejes de leer en CURADAS… Puma y Adidas: las grandes marcas y la rivalidad entre dos hermanos

¿Qué opinas?