Empieza la restauración del sarcófago de Tutankamón

Tutankamón ascendió al trono a los nueve años, gobernando hasta su muerte entre los 18 y 19 años.

Egipto ha informado que las labores de restauración del sarcófago de Tutankamón se iniciaron. Se espera que la tumba hecha de madera y forrada de oro esté antes de la apertura del nuevo museo en el país, el próximo año.

El ministro de Antigüedades, Khaled el-Anany, comunicó durante una rueda de prensa que el trabajo en el ataúd llevará al menos ocho meses.

También se informó que «el estado de conservación es muy frágil, ya que nunca fue restaurado» desde 1922, cuando el arqueólogo británico Howard Carter descubrió la tumba de tres mil años de antigüedad y los tesoros que guardaba.

El ataúd permaneció en el Valle de los Reyes (una necrópolis del antiguo Egipto) hasta julio, cuando fue trasladado al Gran Museo Egipcio, construido cerca de las famosas pirámides de Giza, en las afueras de El Cairo.

RESTAURACIÓN DEL SARCÓFAGO DE TUTANKAMÓN

La primera fase consiste en un proceso de fumigación de tres semanas. Después seguirán con el resto del proceso. La idea es que el trabajo esté terminado para el momento en que abra el museo, previsto para 2020.

La colección de Tutankamón es una de las más valiosas y visitadas en el mundo. Por ello tendrá un espacio propio en el nuevo museo, donde se podrán observar en todo su esplendor la conocida máscara de vivos colores del faraón, sus sandalias y joyas, además de su trono de oro.

Tutankamón estaba enterrado junto al resto de faraones en el Valle de los Reyes en la entonces capital egipcia, la antigua Tebas y actual ciudad de Luxor, en el sur del país.

 

 

Siga leyendo esta interesante noticia en  MUY interesante

¿Qué opinas?