El tinte rosado de la nieve puede ser llamativo. Pero hay una explicación científica muy clara, y preocupante, detrás de ese color.
En su cuenta de Twitter, las autoridades del Parque Nacional de Yosemite, en California, enviaron un mensaje al público sobre el extraño color de la nieve en algunas de las montañas de la reserva natural.
El fenómeno se conoce como nieve rosada, y en inglés se le llama «watermelon snow» o «nieve sandía».
«Puede que sea agosto, pero todavía hay un montón de nieve y hielo por encima de 9.500 pies (2.895 metros). Si miras de cerca en la primera imagen puedes notar una ligera coloración rojiza . La segunda imagen es un ejemplo cercano de la coloración», señala el mensaje.
Protección solar
El tono de la nieve se debe a la presencia de una especie de alga, Chlamydomonas nivalis, que prospera en temperaturas heladas y en agua líquida, señalaron las autoridades del parque.
«El alga es típicamente verde, pero contiene un pigmento rojo especial llamado un carotenoide que actúa como una barrera protectora, protegiendo la clorofila de las algas», agregaron.
«Dado que la clorofila es necesaria para su supervivencia, el alga utiliza este tipo natural de protector solar para protegerse de demasiado calor y daños por la radiación UV» (Ultravioleta).
Al derretirse la nieve, las algas crean a su vez las condiciones ideales -agua helada líquida- para que se extienda la floración.
Continúe leyendo esta interesante noticia en BBC MUNDO