Trabajar en exceso aumenta la posibilidad de un derrame cerebral

Jornadas extenuantes en el trabajo aumentan las posibilidades de sufrir un derrame cerebral.

Investigadores de la UCL Epidemiology & Public Health descubrieron  que se pueden presentar afecciones consideradas y derrame cerebral si se lleva un acelerado ritmo de vida, con pocas horas de descanso o mínimos ratos de esparcimiento.

Se revisaron 25 estudios en los que participaron más de 600 mil hombres y mujeres de toda Europa, Estados Unidos y Australia, monitoreados durante ocho años, revelaron que aquellos que trabajaban 55 horas o más por semana tenían el riesgo de sufrir un accidente cardiovascular del 33%, en comparación con quienes trabajan una semana laboral equilibrada de 35 a 40 horas.

Trabajar las horas más largas también conlleva un riesgo 13 % mayor de desarrollar enfermedad coronaria.

«La combinación de todos los estudios disponibles sobre este tema nos permitió investigar la asociación entre las horas de trabajo y el riesgo de enfermedades cardiovasculares con mayor precisión de lo que previamente ha sido posible»,dijo Mika Kivimaki, profesora de epidemiología, en un anuncio de los resultados.

Todo en exceso es malo

Los investigadores encontraron un patrón claro de que cuanto más tiempo trabajes, mayor será el riesgo de accidente cerebrovascular y enfermedad cardíaca, incluso teniendo en cuenta otros factores de riesgo conocidos, como:

  • Edad
  • Sexo
  • Estado socioeconómico.
  • Además de modificadores de comportamiento como fumar, alcohol consumo y actividad física.

Cuando se trabaja entre 41 y 48 horas brinda un 10% más de riesgo de accidente cerebrovascular, que aumenta a un 27% si trabajas más de 50 horas a la semana.

 

 

Siga leyendo esta interesante noticia en  MUY INTERESANTE

¿Qué opinas?