Deterioro del Titanic y su desaparición a lo largo del tiempo

Una expedición reveló que algunas partes del Titanic ya están desapareciendo.

El Titanic fue un transatlántico británico. Y el mayor barco del mundo al finalizar su construcción. En este artículo te hablamos del deterioro del Titanic.

Esta nave se hundió en la noche del 14 a la madrugada del 15 de abril de 1912 durante su viaje inaugural desde Southampton a Nueva York.

En el hundimiento del Titanic murieron 1514 personas de las 2223 que iban a bordo. Siendo así, es la tragedia en uno de los mayores naufragios de la historia. 

Construido entre 1909 y 1912 en el astillero Harland and Wolff de Belfast, el Titanic era el segundo de los tres transatlánticos que formaban la clase Olympic.

Estos eran propiedad de la naviera White Star Line, junto al RMS Olympic y, posteriormente, el HMHS Britannic.

El oceanógrafo estadounidense Robert Ballard descubrió el pecio del Titanic el 1 de septiembre de 1985 en el fondo del Atlántico Norte.

Los restos están muy dañados y sufren un progresivo deterioro. Pero desde su descubrimiento miles de objetos del barco se han recuperado del fondo del mar y están en exposición en numerosos museos del mundo.

Las primeras personas que llegaron en casi 15 años hasta los restos sumergidos del Titanic se llevaron una gran sorpresa al descubrir el rápido deterioro de algunas de sus partes

Mediante cinco inmersiones, un equipo internacional de exploradores de aguas profundas inspeccionó el barco hundido hace más de un siglo. Este se encuentra a 3.800 metros bajo la superficie del Atlántico.

Si bien partes del naufragio estaban en condiciones también sorprendentemente buenas, otras partes ya desaparecieron perdiéndose en el mar.

Y lo más deteriorado se observó en el estribor de la nave, donde se ubicaban los camarotes de los oficiales.

Parks Stephenson, historiador especializado en el Titanic, dijo que una parte de lo que vio durante la inmersión fue impactante.

La bañera del capitán es una imagen favorita entre los admiradores del Titanic, y eso ya no está, explicó.

Toda la cubierta en ese lado se está derrumbando, lo que se llevó consigo los camarotes. Y ese deterioro continuará avanzando, advirtió.

Además dijo que el techo inclinado de la sección de proa probablemente será la siguiente parte que se perderá, lo que oscurecerá las vistas del interior del barco.

Titanic está regresando a la naturaleza gracias a su deterioro

Es que las fuertes corrientes oceánicas, la corrosión salina y las bacterias que se comen el metal están atacando la nave.

Una inmersión difícil

El Titanic ha estado bajo el agua durante más de 100 años, reposando en el lecho marino a unos 600 kilómetros de la costa de Newfoundland (Canadá).

Continúe leyendo esta interesante noticia y no deje de ver el sorprendente video en  BBC MUNDO

Te puede interesar

2 comentarios en «Deterioro del Titanic y su desaparición a lo largo del tiempo»

  1. Pareciera que durante años no hubo ningún tipo de expedición para verlo… eso de verdad me intriga.
    Qué pasó realmente? Y fue motivo fuerte para no haber hecho indagaciones en su momento o años después. Pasaron si muchos años y várias décadas para decidir hacer una inspección… Sin duda…algo que no les convenía a ciertas personas que se descubriera.

    Responder

¿Qué opinas?