Olvida los malos humos, debes dejar de fumar para siempre.

Dejar de fumar es lo mejor que puedes hacer si quieres una vida más larga.

Quizá te tiente saltarte este artículo si eres fumador. ¿A quién le apetece otro sermón? Para dejar de fumar necesitas que te animen con planteamientos positivos.

Sabes de sobra que fumar causa cáncer y enfermedades del corazón. Está escrito en cada paquete de tabaco. Y de todas formas, vas a dejar de fumar pronto. En cuanto pase este momento de estrés en el trabajo…

Si eres fumador probablemente seas consciente de que tu esperanza de vida es siete años inferior a la de tus amigos no fumadores. Las cuatro mil sustancias químicas presentes en el humo de tabaco aceleran la obstrucción de las arterias asociadas con el cáncer de pulmón; con cada calada tomas una cantidad enorme de radicales libres que deteriora el ADN de tus células.

Puede llegar un día en que no tengas suficientes antioxidantes para evitar el daño y el cáncer aparezca en alguna parte de tu cuerpo. Pero esto ya lo sabes: Según un estudio, la mayoría de los fumadores sobre estima los riesgos para la salud de el tabaco.

La Frase:

«Dejar de fumar es lo más fácil que he hecho nuca; lo sé, porque lo he hecho miles de veces.» Mark Twain

Lo más triste sobre este hábito tan peligroso y altamente adictivo es que muchos fumadores no disfrutan de él la mayor parte de las veces. De acuerdo, ese primer cigarrillo de la mañana o de después de comer puede saber muy bien, pero después no es nunca igual. Así que enciendes otro, con la esperanza de que el próximo sea mejor. Y otro más.

Una Buena Idea…

Planifica con antelación la próxima vez que lo vas a dejar. Elige una fecha para dentro de unas semanas y apúntala en tu diario. ¡Evita que sea el 1º de enero sea lo que sea que hagas! Si fumas en el trabajo, elige un sábado o un domingo. Si trabajas en una oficina donde está prohibido fumar puede resultarte más fácil elegir un día laboral.

Intenta planificar situaciones que te lo pongan fácil y diseña un plan de acción con antelación. ¿Unas copas después de trabajar con motivo del cumpleaños de un compañero? Diles que sólo te puedes quedar una hora y vete antes de que las ganas de fumar y el alcohol se hagan contigo.

Escribe una lista de los efectos positivos de no fumar (por ejemplo, me costará menos hacer deporte, no tendré que pasar horas fuera de la oficina o de la casa de la gente bajo el frío y la lluvia, podré dejar de preocuparme por el riesgo de padecer cáncer), y léela cuando veas que tu motivación se debilita.

Ha llegado el momento de subirte la moral. Sí, lo has leído bien. Los fumadores no son más que buena gente con una desagradable costumbre. Es el momento de dejar de echarte la bronca y tratarte como el enemigo público número uno. He aquí algunas buenas noticias para ti.

  • ¿Has intentado dejarlo antes pero fallaste? ¡Enhorabuena! Estás un paso más cerca de dejarlo para siempre. Un fumador normal lo intenta diez veces antes de dejarlo para siempre. Así que cuantas más veces lo dejes, más cerca estás de dejarlo de verdad. ¡No dejes nunca de dejarlo!
  • Cada vez hay más gente que lo consigue. Hay muchos ex-fumadores, tu podrías ser uno de ellos.
  • Tienes muchas cosas buenas por delante. A las pocas semanas de dejarlo, tu sentido del olfato y del gusto habrán mejorado. Ahora imagina lo mucho que vas a disfrutar estando en la orilla del mar y tomando una gran bocanada de aire cuando hayas dejado de fumar,  o yendo a tu restaurante favorito y deleitándote con el sabor de una auténtica comida.
  • Los franceses y los japoneses fuman más que los británicos y los americanos, aún así sufren menos de enfermedades del corazón y de cáncer de pulmón. Esto sugiere que una dieta rica en antioxidantes puede ayudar a evitar los daños producidos por el tabaco. El problema es que los estudios demuestran que los fumadores en general comen menos frutas y verduras que los no fumadores.
  • Quizá tener una dieta saludable si eres fumador parece un poco como dedicarse como a recolocar las tumbonas del Titanic mientras éste se hunde, pero llevar una dieta sana es más importante que nunca. Intenta tomar hasta diez porciones de fruta fresca y de verduras al día para conseguir el máximo beneficio de su protección antioxidante y con ello dale a tu cuerpo la mejor oportunidad de evitar los efectos envejecedores del tabaco.
  • Hay cientos de personas deseosas de ayudarte a dejarlo. No lo intentes solo. Pregúntale a tu farmacéutico sobre los parches o los chicles de nicotina. Prueba con la hipnoterapia o la acupuntura. Pregúntale a tu médico sobre una clínica para dejar de fumar. Es una adicción muy seria así que tómate muy en serio la posibilidad de dejarlo.

La frase:

«No es la especie más fuerte, ni la más inteligente, sino la que mejor responde a los cambios».

Charles Darwin

 

 

Tomado de: Sally Brown. Vive más y Mejor. Técnicas anti-ageing para conservar la salud y la juventud, de la colección 52 Ideas Brillantes de la Editorial Nowtilus, Madrid 2005.

 

2 comentarios en «Olvida los malos humos, debes dejar de fumar para siempre.»

¿Qué opinas?