Te preguntarás… -¿Gimnasia para el cerebro? En este artículo te ofrecemos alternativas para mantener tu CPU sano y en pleno funcionamiento.
Un cuerpo joven no significa nada sin una mente joven, así que es el momento de ejercitar tu cerebro
No tiene sentido trabajar duro para combatir el envejecimiento y vivir una vida más sana si olvidas ocuparte de tu cerebro…
Estás al final de la escalera, dándole vueltas a por qué decidiste subir allá arriba, o bien te encuentras en la calle con un antiguo colega de trabajo y no te acuerdas en absoluto de su nombre. Incluso si no tienes Alzhaimer (y dos de cada cien personas con más de sesenta y cinco años lo tendrá), si no ejercitas tu cerebro conforme envejeces, al igual que harías con cualquier otro músculo, se pondrá fofo.
El consejo típico es hacer un crucigrama al día. Se piensa que mantener una actividad mental obliga al cerebro a hacer nuevas conexiones entre las células. Pero, ¿sabías que una de las maneras más eficaces de mantener tu cabeza a punto es hacer ejercicio de manera regular? Todo se reduce al oxígeno. Aunque el cerebro es sólo un dos por ciento del peso total del cuerpo, consume un cuarto del total del oxígeno que respiras. Cuando usas una parte concreta del cerebro, el flujo de sangre oxigenada en esa zona (y por tanto de oxígeno) aumenta en un treinta por ciento.
Así que cualquier cosa que aumente la cantidad de oxígeno en el cuerpo, como el ejercicio, mejora la eficacia del funcionamiento del cerebro. Quizás hayas notado que un paseo al rededor de la manzana a buen ritmo hace maravillas a la hora de aclararte la cabeza para volver al trabajo, o simplemente piensa en lo obvia que te parece la solución a un problema después de una carrera. Fíjate como objetivo treinta minutos de ejercicio moderado como andar, nadar, montar en bicicleta o hacer jogging, tres veces a la semana para obtener mejor resultado.
Una Buena Idea…
¿Estás buscando un pasatiempo nuevo? Apúntate a clases de tango: los científicos han demostrado que es una actividad que reduce el riesgo de padecer Alzhaimer en un setenta y cinco por ciento. Parece ser que el tango supone una inusual combinación multitareas, mezclando la actividad mental y la física, y por lo tanto ayudando a mantener un hipocampo fuerte.
Una buena dieta también te puede ayudar a estar a tope. Como el cerebro usa tanto oxígeno, es un objetivo principal para los radicales libres, la sustancia dañina que se produce durante el proceso de oxidación del cuerpo (quema de oxígeno).
Asegúrate de comer una dieta rica en antioxidantes que incluya muchas frutas y verduras, cereales integrales y frutos secos. Y ten en cuenta cuanto bebes: un exceso en bebidas alcohólicas puede provocar pérdida de memoria y reducir la agilidad mental. Quizás hayas notado que las tareas cotidianas y el trabajo son más complicadas con una resaca. Ello se debe en parte a que el alcohol ataca las reservas de glicógeno del cuerpo, la fuente de energía del cerebro. De hecho, varios estudios basados en encefalogramas han demostrado que las resacas producen una depresión en el córtex del cerebro que coordina tus respuestas motoras y auditivas. Así que mantente en un máximo de dos o tres bebidas alcohólicas al día y pasa varios días sin alcohol a la semana.
La Frase:
«Siempre tengo problemas para recordar tres cosas: caras, nombres y no me acuerdo de cuál es la tercera cosa».
Fred A. Allen, Humorista.
Y en relación de nuevo con los crucigramas, poner a prueba tu agilidad mental es vital para vivir joven más tiempo. No hay nada de cierto en el dicho de que no puedes enseñar trucos nuevos a un perro viejo: un cerebro que está envejeciendo es tan capaz de aprender como uno joven. Retos mentales tales como un juego de palabras, comenzar una afición nueva o aprender una lengua extranjera mantienen las conexiones neuronales fuertes igual que el ejercitar los músculos los fortalece. Sólo intenta variar una rutina cada día: Sigue un nuevo camino de regreso a casa o usa tu mano izquierda para cepillarte los dientes, comer o maquillarte.
Otra Idea Más…
Hay algo de verdad en el dicho de las abuelas de que el pescado es el alimento del cerebro.
¿Tienes cinco minutos? Es el momento de activar tu poder mental con algún ejercicio simple. Piensa en veinte usos para un palillo o una goma. Escribe una serie de instrucciones para cada tarea diaria como, por ejemplo, atarte los cordones de los zapatos. Mira en tu armario durante unos minutos, cierra la puerta. Has una lista de todo lo que hay dentro. ¿Cuánto recuerdas? Puedes hacer esto con un cuadro o una fotografía. Practica usando las dos manos a la vez. Has botar dos pelotas, remueve las cucharillas de dos tazas de te. Intenta lanzar dos bolas de papel a una papelera, una por encima, otra por abajo a la vez. Es una cuestión de usarlo o perderlo.
La Frase:
«Hay una fuente de juventud: está en tu mente, en tus cualidades, la creatividad que confieres a tu vida y a la vida de las personas que quieres. Cuando aprendes a buscar en esto has derrotado a la vejez».
Sofía Loren
Tomado de: Sally Brown. Vive más y Mejor. Técnicas anti-ageing para conservar la salud y la juventud, de la colección 52 Ideas Brillantes de la Editorial Nowtilus, Madrid 2005.
No dejes de leer en CURADAS… Las legumbres y el maní como dos excelentes fuentes de proteínas