El bolsillo del venezolano no aguanta más. La inflación acumulada de este 2019 alcanza 2.674%.
Mientras que la hiperinflación en agosto se ubicó en 135.379%, lo que representó una desaceleración, en comparación con el año pasado, según un informe de la Asamblea Nacional presentado el jueves 5 de septiembre, publicó la agencia AFP.
El índice de precios aumentó en comparación con julio y se situó en 65,2%, informó el integrante de la comisión de Finanzas de la AN, Ángel Alvarado.
La desaceleración interanual responde a una “incipiente” disciplina monetaria del régimen chavista, el decrecimiento del gasto público y de la monetización del déficit a través del Banco Central de Venezuela (BCV), evidenciados hasta julio, explicó el economista Asdrúbal Oliveros, de la firma Ecoanalítica.
Pero aunque frente a 2018 “la tasa de inflación es ligeramente menor”, no se ha resuelto el problema de fondo, señaló el especialista, augurando una tendencia a la alza el resto del año.
Hoy en día en Venezuela, inmersa en la peor crisis de su historia reciente, “el salario mínimo (…) solo compra 2% de la canasta alimentaria”, denunció el diputado Alvarado…
Continuar leyendo Vía CARAOTA DIGITAL.