Cavidea estima baja de 96% en consumo de alimentos

Indican que la “dieta del venezolano ha tenido una mutación en los últimos años”.


Caracas.- En la Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos (Cavidea) observan un decrecimiento del consumo de alimentos de los venezolanos en general de un 96%.

Su presidente, Juvenal Arveláez, destacó que el sector cuenta con la capacidad para abastecer al mercado venezolano, pero es el ciudadano quien no posee el poder adquisitivo para tener una alimentación equilibrada. Manifestó que la caída del consumo de alimentos procesados es de 62%.
Asimismo señaló que la adquisición de la proteína animal cayó en promedio 86%; el consumo de lácteos y sus derivados bajó 88%; en los carbohidratos 68%; raíces y tubérculos 56%; granos y leguminosas descendió alrededor de 60%.
Al analizar las causas, Juvenal Arveláez mencionó que “por un lado hay falta materia prima y por otro lado está la caída en el consumo. El venezolano no tiene capacidad de compra pues gana cerca de tres dólares al mes” puntualizó.
Expresó en el Seminario sobre agroalimentos: Cooperación y Comercio, realizado en la Embajada de Argentina, que se necesita establecer el reimpulso del consumo de alimentos, reactivar el aparato productivo nacional, generar empleos estables, contribuir a la recaudación de impuestos y recuperar las cadenas agro-productivas del país.
Además planteó que para poder reestructurar este sector de la economía es necesario generar soluciones e incrementar el poder adquisitivo de la población, recuperar el tejido industrial y comercial con financiamiento, aumentar la oferta en materia prima nacional, por lo cual es necesario darle apoyo al sector primario de la población, y por otro lado, potenciar la industria a partir de la tecnología como factor de desarrollo político y social. ..

 

 

 

Continuar leyendo Vía EL UNIVERSAL.