Los antioxidantes pueden proporcionarte más años de vida gracias a su lucha contra el daño ocasionado por los radicales libres; eso sí, siempre y cuando los tomes en las cantidades suficientes.
Cuentas con un ejército de tipos buenos, los antioxidantes, que recorren el organismo eliminando los radicales libres que encuentran a su paso. Puedes nutrir sus filas mediante el consumo de los alimentos adecuados.
Siempre es importante conocer bien a tu enemigo, y en la guerra contra el envejecimiento, los radicales libres (las moléculas inestables resultado de la respiración capaces de dañar las células del organismo) son el principal. No hay nada que puedas hacer para evitar que se formen los radicales libres (salvo dejar de respirar, lo cual sería un poco «radical»), pero los antioxidantes pueden eliminarlos.
La mitad del ejército de antioxidantes está formado por compuestos y enzimas que el cuerpo fabrica por sí mismo mediante el uso de micronutrientes como el selenio, en zinc, el magnesio, el cobre, el hierro, el ácido lipoico y el glutatión que se encuentran en los alimentos. La otra mitad son antioxidantes que también se hallan en los alimentos que tomamos como las vitaminas A, C, E y B y los compuestos del tipo de las vitaminas flavonoides, carotenoides y la coenzima Q10.
El Escudo Protector
Con una dieta rica en antioxidantes, se crea un escudo protector alrededor de cada célula que combate y destruye los radicales libres atacantes. pero si no tomas los suficientes, se abrirán dietas en el escudo. Muchos científicos creen que el incremento de las enfermedades del corazón, el Alzhaimer y de algunos tipos de cáncer pueden estar directamente relacionados con una escasez de micronutrientes. Nuestra ingesta de selenio, por ejemplo, se ha reducido en un cincuenta por ciento en los últimos cincuenta años debido a los métodos agrícolas intensivos que lo filtran haciéndolo desaparecer del suelo.
A la hora de considerar su contenido en antioxidantes, no todos los alimentos fueron creados iguales. La carne, el pescado y los productos lácteos sí que contienen antioxidantes pero desaparecen al cocinarlos. La fruta y la verdura, sin embargo, contienen altas cantidades de antioxidantes que sobreviven al ser cocinados (a menos que los cuezas demasiado). En la base de una buena salud se halla el principio de «cinco al día», cinco raciones (una ración es aproximadamente un puñado) de fruta y verdura al día. Pero para retrasar el envejecimiento necesitas subir un nivel más e incluir cuantos antioxidantes sean posibles.
Estudios
Es más fácil de lo que crees, gracias a los brillantes científicos de la Universidad de Tufts en los Estados Unidos que han clasificado de una forma muy útil cada alimento. Es un sistema llamado ORAC (del inglés: Oxigen Radical Absorbing Capacity), la capacidad de absorción de radicales de oxígeno. Cuanto más alto sea el ORAC, más capacidad tiene un alimento de librarse de los radicales libres. De hecho, comer muchos alimentos ricos en ORAC puede elevar el poder antioxidante de la sangre de un diez a un veinticinco por ciento.
Una Buena Idea…
Lo negro es de verdad bello cuando se trata de retrasar el envejecimiento. Cuánto más oscuro sea el pigmento responsable del color de los vegetales (piensa en las ciruelas, ciruelas pasas, los arándanos, las moras, los dátiles y las pasas de uva) más elevada es la proporción de ORAC. Se cree que el pigmento es una rica fuente de antioxidantes. Para maximizar los beneficios, lava la fruta y la verdura en lugar de pelarla, el pigmento se concentra en la piel y en las hojas exteriores. Intenta comer una fruta o una verdura de color oscuro, morado o negro al día. Y si te encanta el vino, elige los tintos: son los que contienen más flavonoides.
Uno de los estudios de Tufts realizado sobre una muestra de mil trescientos ancianos demostró que aquellos que consumen dos o más raciones diarias de verduras de color oscuro tales como la col rizada y espinacas tenían la mitad de posibilidades de sufrir un ataque al corazón, y tenían sólo un tercio de posibilidades de morir de cáncer, comparados con las personas que toman menos de una ración al día. Otro estudio realizado con animales ha demostrado que una dieta rica en alimentos de alto contenido en ORAC previene la pérdida de la memoria a largo plazo y mejora las capacidades de aprendizaje. No debe de ser una coincidencia que esta dieta rica en ORAC sea muy similar a la que toma el pueblo Hunza del Himalaya indú, que por lo común viven más de cien años.
Otra Idea Mas…
Hay otro grupo de alimentos que según las investigaciones pueden tener un papel valioso en la lucha contra el envejecimiento: el pescado azul. Si quieres saber más consulta…(engánchate al pescado)
Acude al herbolario más cercano y averigua qué suplementos de antioxidantes puedes comprar. Pero los investigadores de Tufts creen que son los alimentos integrales y la manera en la que cientos de micronutrientes (muchos de los cuales están aún por determinar) interaccionan dentro de ellos lo que proporciona un cóctel antioxidante tan poderoso. Si eres una persona precavida, sigue mi consejo, opta por una dieta rica en ORAC y añade un buen suplemento antioxidante por si acaso.
La Frase:
«El número de antioxidantes que tienes en tu cuerpo es directamente proporcional a los años que te quedan de vida».
Dr. Richard Cutler, investigador del antienvejecimiento.
Los alimentos ricos en ORAC
Las cifras siguientes corresponden al número de ORACs por cien gramos de alimento. Una dieta rica en ORAC debería proporcionar entre tres mil y cinco mil unidades al día.
Ciruelas pasas, 5770 | Brócoli, 890 |
Uvas pasas, 2830 | Remolacha, 840 |
Arándanos, 2400 | Aguacate, 782 |
Moras, 2036 | Naranjas, 750 |
Ajos, 1939 | Uvas negras, 739 |
Col Rizada, 1770 | Pimientos rojos, 710 |
Arándanos rojos, 1750 | Cerezas, 670 |
Fresas, 1540 | Kiwi, 620 |
Espinacas, 1260 | Judías en salsa de tomate, 503 |
Frambuesas, 1220 | Pomelo rosa, 483 |
Coles de Bruselas, 980 | Frijol de Media Luna, 460 |
Ciruelas, 949 | Cebolla, 450 |
Brotes de Soya, 930 | Uvas blancas, 446 |
Tomado de: «Arriba los anti» por: Sally Brown. En: Vive más y Mejor. Técnicas anti-ageing para conservar la salud y la juventud, de la colección 52 Ideas Brillantes de la Editorial Nowtilus, Madrid 2005.
5
1
Me encanta
Ojo, si no sabes de dónde viene la fruta y la verdura es mejor quitar la concha, porque te tomas más insecticidas y pesticidas que vitaminas /minerales.
(Con agua no lo quites, tampoco con vinagre como algunos aún piensan)
Lamentablemente aquí aún existen pesticidas que en Europa por ejemplo ya están prohibidos de años y aquí no hay ningún control como de origen Biológico (trabajar sin ningún química, solamente con diferentes insectos que comen las plagas, y otras distancias naturales)
Aquí el campesino prefiere echar un cocktail de pesticidas para no arriesgarsé de perder toda su cosecha.
Los chinos están peor aún por eso averigüe siempre de dónde viene el enlatado, por ejemplo champignon, frutta, sardindas etc.
(Hay aplicaciónes que te dicen en escáner el código de barra el país de orígen, muchas veces ni en la lata de lo dicen. Tomates hecho»por» Italia, no significa que están hecho «en» Italia.
La industria trabaja con muchos trucos para desorientar y manipular al cliente)
En los troncos del perejil por ejemplo se acoluman todo las pesticidas, utilizan sólamente las hojas!
El cuando el cambur se pone marrón, no lo botan, en este estado tiene la máxima potencia para atacar los radicales libres.
Bueno, hay mucho más, peró creo es el más importante.
Quedan se sanos!!!