Levántate y anda. Es excelente para tu salud caminar un poco a diario

Caminar es la forma más sencilla de mejorar tu forma física y retrasar el envejecimiento.

Es fácil incorporarlo a tu rutina diaria, por eso caminar es el ejercicio que tiene más posibilidades de triunfar como parte de un estilo de vida saludable.

¿Quieres prolongar tu vida en un instante? ¡Ponte a caminar! Lo maravilloso de la actividad física es que sus efectos antienvejecedores son inmediatos. Así que no importa lo poco en forma que hayas estado en el pasado, si empiezas a hacer ejercicio desde este mismo momento vivirás una vida más larga y saludable. Pero tienes que ser consistente y persistir. No pienses que puedes vivir de las rentas de proezas atléticas anteriores; no importa lo muy en forma que estuvieras en el pasado, después de cinco años de sedentarismo, tu estado físico y tu edad son los mismos que los de alguien que no haya hecho ejercicio en toda su vida. Por eso caminar es una opción antienvejecedora magnífica.

Llegados a este punto, probablemente estarás pensando una de éstas dos cosas: Caminar no es realmente hacer ejercicio y además tu ya caminas de sobra todos los días y aún así no estás en forma. Bien, caminar de prisa, al ritmo que irías si llegases tarde a una cita importante, eleva tu frecuencia cardíaca entre el sesenta y el ochenta por ciento de su frecuencia máxima, el nivel de actividad necesaria para fortalecer el corazón y los pulmones. Y lo hace sin poner presión excesiva en las articulaciones, de hecho ayuda a fortalecer los huesos y evita la osteoporosis.

Caminar regularmente también reducirá el riesgo de padecer una enfermedad cardíaca, un derrame cerebral, diabetes, tensión arterial elevada, cáncer de colon y artritis, así como problemas psicológicos como ansiedad, estrés y depresión. Hay estudios recientes que demuestran que caminar es también bueno para el cerebro y que puede evitar el Alzhaimer. También ayuda a perder peso. Un estudio se centró en un grupo de caminantes que hacían una ruta de tres kilómetros cuesta arriba tres veces por semana. Perdieron una media de seis kilos y medio en tres meses, y todo ello sin necesidad de hacer dieta.

¿Piensas que a pesar de caminar mucho no estás en forma? No vas a sacar nada de llevar a los niños al colegio si vas a paso de tortuga. Deberías sentir calor, sudar y notar que te cuesta respirar. Lo ideal es programar alguna sesión de caminar a paso ligero de tres a cinco veces por semana e intentar dedicarle una hora al menos cada vez. El resto de los días procura incorporar tres paseos de diez minutos cada uno.

Una Buena Idea…

¿Quieres conocer una manera sencilla de saber si estás haciendo lo suficiente para retrasar el envejecimiento cuando sales a caminar? Compra un podómetro o un cuentapasos, un aparato muy barato que se coloca en la cintura para contar cada paso que se da. Intenta dar unos diez mil pasos al día (aproximadamente el equivalente a ocho kilómetros). Los expertos dicen que éste es el mínimo necesario para conseguir perder peso y lograr con ello muchos de los beneficios antienvejecedores asociados a una disminución de la grasa corporal. Pero eso no significa que debas salir de excursión todos los días; cada uno de los pasos que das a lo largo del día cuenta, ya sea en lugares cerrados o al aire libre, deprisa o despacio.

Para obtener mejores resultados, invierte en un par de zapatillas de deporte y en ropa cómoda, no hace falta que sea ropa de deporte. Viste por capas, por ejemplo una camiseta, una sudadera que puedas quitarte y anudar a la cintura si tienes calor. También una chaqueta para correr que sea ligera es una buena inversión porque te mantiene protegido de la lluvia y del viento sin pesarte en exceso.

Calienta siempre cinco minutos antes de aumentar el ritmo. Acaba con cinco minutos de relajación al final y haz unos estiramientos. Durante tu paseo, tensa los músculos abdominales de forma que protejas la espalda. Visualízate como un ser que se proyecta hacia lo alto, no te dejes caer sobre las caderas. Relaja los hombros y permite que tus brazos caigan a ambos lados del cuerpo de una forma natural. Utiliza tu zancada habitual, no hace falta que la agrandes y golpea el suelo primero con el talón, después con la planta y por último con los dedos.

Otra Idea Más…

Caminar es una manera estupenda de aumentar la densidad de los huesos y evitar la osteoporosis. Para saber más consulta nuestro artículo aquí en Curadas, «Huesos a prueba de Bomba«.

Los principiantes deberían intercalar períodos de ritmo elevado con otros más tranquilos. Intenta caminar a buen ritmo durante cinco minutos, caminar despacio (o descansa por completo) durante tres, después camina de nuevo rápido durante cinco. Haz esto tres veces a la semana durante dos semanas, después empieza a añadir un minuto a la semana a los períodos de andar a buen ritmo. Cuando veas que tu forma física mejora, empieza a reducir los momentos de descanso. Tu objetivo es caminar a buen ritmo durante treinta minutos.

¿Toda vía no estás convencido de los resultados? Cuando a uno de los científicos del antienvejecimiento más respetados, el profesor Jay Olshansky de la Universidad de Illinois en Chicago, se le preguntó que producto debería comprar la gente para retrasar el envejecimiento, respondió «un buen par de zapatillas».

La Frase:

«¿Cómo vivir una larga vida? Date un paseo de ocho kilómetros cada mañana antes del desayuno».

Harry S. Truman

 

 

Tomado de: «Levántate y anda» por: Sally Brown. En: Vive más y Mejor. Técnicas anti-ageing para conservar la salud y la juventud, de la colección 52 Ideas Brillantes de la Editorial Nowtilus, Madrid 2005.

1 comentario en «Levántate y anda. Es excelente para tu salud caminar un poco a diario»

¿Qué opinas?