El gobernante venezolano también se refirió a la mesa de diálogo que instaló con seis partidos minoritarios de oposición hace 15 días y un posible retorno a la negociación con el resto de los actores políticos opositores bajo la mediación de Noruega.
El gobernante venezolano Nicolás Maduro desestimó las sanciones que impuso la Unión Europea (UE) contra siete funcionarios de cuerpos de seguridad del Estado y dijo que «nos dan risa» por ser impuestas desde la administración de Donald Trump.
En una rueda de prensa, Maduro dijo que las nuevas sanciones que impuso la UE demuestran que la coalición europea «está hundida en el fango, hasta el cuello. Fracasaron en su política hacia Venezuela», por lo que pidió iniciar un diálogo «respetuoso, entre iguales, para que ellos tengan un camino para salirse de ese callejón sin salida en que los puso Donald Trump».
Y es que el viernes 27 de septiembre, la Unión Europea impuso sanciones individuales contra siete funcionarios de cuerpos de inteligencia y contrainteligencia venezolanos por su vinculación en el asesinato del capitán de corbeta Rafael Acosta Arévalo, víctima de torturas.
«La UE confirma su disposición a trabajar en más medidas selectivas para impulsar una transición negociada», indicó la alta representante comunitaria para la Política Exterior de la UE, Federica Mogherini.
Por esto, Maduro reiteró que las sanciones de la UE forman parte de la «presión» que ejerce el gobierno de los Estados Unidos para hacerse del poder en Venezuela, al tiempo que mencionó la representanción de la vicepresidenta Delcy Rodríguez en la Asamblea general de Naciones Unidas.
«La sala estaba llena, había más gente, más gobiernos en la sala que cuando habló Donald Trump, no estoy exagerando (…) Fue un mensaje simbólico de la decisión de defender y el respaldo al pueblo de Venezuela», dijo Maduro.
El gobernante venezolano también se refirió a la mesa de diálogo que instaló con seis partidos minoritarios de oposición hace 15 días y un posible retorno a la negociación con el resto de los actores políticos opositores bajo la mediación de Noruega.
«Creo firmemente, y lo ha ratificado Jorge Rodríguez, que si el gobierno de Noruega se mueve en relación a convocarnos para iniciar los diálogos de paz con el otro sector de la oposición, iríamos inmediatamente. Nosotros hemos convocado a diálogo más de 600 veces», dijo.
Maduro, que se calificó como el «presidente del diálogo político», señaló además que es capaz de reunirse «con quien sea, hasta con el mismo señor diablo o sus diablitos aquí en Venezuela. Estamos listos para acudir a cualquier convocatoria que el gobierno de Noruega haga con buena voluntad para reiniciar los diálogos con el otro sector de la oposición, estamos listos ya, hoy mismo».
Recomendó que el retorno de los diputados del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) se convierta en un ejercicio de dinámica parlamentaria «en un ejercicio de diálogo en una mesa, y discutir todos los temas. Cese de sanciones, amenazas financieras y militares, defensa del Esequibo, lograr todas las garantías electorales nacionales e internacionales para las elecciones parlamentarias».
«Más temprano que tarde nos verán tomándonos una foto discutiendo todos los temas», dijo el gobernante.
Vía TalCual.