Síntomas relacionados con la pérdida de la memoria

Síntomas relacionados con la pérdida de la memoria

Otros muchos síntomas de pérdida de memoria no son tan benignos como olvidar nombres. Si usted (o alguien cercano a usted) da señales de una pérdida grave de memoria, o si ha desarrollado cambios funcionales asociados a la pérdida de memoria, debería hacer que un médico investigara sus síntomas.

La señal de aviso más importante es su empeoramiento inconfundible de la memoria comparada con la que tenía hace unos meses o años.

Indicios precoces, habitualmente benignos, de pérdida de memoria

  • Olvidar nombres
  • Olvidar unas cuantas cosas de una lista de la compra
  • No saber donde se han dejado las llaves, los monederos o carteras y los bolsos
  • Olvidarse, una vez, de apagar o cerrar la cocina
  • Extraviarse en un centro comercial enorme
  • No reconocer a alguien a quien conoció hace mucho tiempo

Indicios de pérdida grave de la memoria

  • Perderse en un lugar familiar
  • Extraviarse cuando va en automóvil por un camino familiar
  • Olvidarse, repentinamente, de citas importantes
  • Olvidarse, varias veces, de apagar o cerrar la cocina
  • Repetir las mismas pregunta una y otra vez
  • Tener dificultades para comprender palabras o para hablar de manera fluida
  • No saber la fecha o la hora

Cambios funcionales asociados a la pérdida grave de la memoria

  • Problemas en el trabajo; los compañeros de trabajo dicen que su mala memoria está ocasionando demasiadas equivocaciones.
  • Cometer muchos errores al hacer el balance de un talonario de cheques o al redactarlos
  • A la pérdida de memoria la acompañan la apatía, la irritabilidad y otros cambios de personalidad

Visite a su médico para consultarle respecto a la pérdida de memoria

Cualquiera de las categorías siguientes de profesionales pueden evaluar la pérdida de memoria:

  • Los médicos de atención primaria (internistas, médicos de familia) pueden identificar las causas médicas de la pérdida de memoria (por ejemplo, anormalidad hormonal o toxicidad medicamentosa) pero es frecuente que no se den cuenta de las señales precoces de la pérdida de memoria que va de sutil a leve porque la mayoría no están especializados en ponerla a prueba.
  • Los Neurólogos son médicos que han recibido formación para diagnosticar y evaluar los trastornos neurológicos como la apoplejía y la esclerosis múltiple. Acostumbran a ser buenos en la identificación de las señales precoces de la pérdida de memoria. Sin embargo, sólo algunos neurólogos tienen experiencia en el diagnóstico y tratamiento de los trastornos de la memoria.
  • Los Psiquiatras son licenciados en medicina y están especializados en el tratamiento de los trastornos mentales. Son excelente en la identificación de las causas que se ocultan detrás de la pérdida de memoria como puede ser la depresión. Sin embargo, como la mayoría de neurólogos, la mayoría de psiquiatras no están especializados en el diagnóstico y tratamiento de los trastornos de la memoria.
  • Los Neurofisiólogos son licenciados en fisiología y no en medicina. Son expertos en administrar pruebas de la función cognitiva, incluyendo la memoria y en interpretar los resultados como normales o anormales. Acostumbran a trabajar en colaboración con un médico de atención primaria, un neurólogo o un psiquiatra.

A donde acudir en busca de ayuda

Algunos médicos siguen diciendo a sus pacientes que no se preocupen, que dejar de recordar es sólo parte de hacerse viejo y que no puede evitarse. Está claro que no están al día de los últimos avances que demuestran que la pérdida de memoria puede invertirse o, por lo menos, puede ralentizarse.

Si padece usted una pérdida grave de memoria debería consultar con un médico. En centros especializados, los neurólogos, los psiquiatras y los neuropsicólogos trabajan juntos, utilizando un enfoque de equipo. En Estados Unidos existen en estos momentos, un gran número de estos centros que atienden virtualmente cada área urbana importante e incluso semiurbana del país. Si no tiene un acceso fácil a alguno de estos centros, consulte a un neurólogo o con un psiquiatra o incluso con su médico de atención primaria. Averigüe si tienen experiencia en el diagnóstico y tratamiento de la pérdida de memoria y de la demencia.

Si no tiene pérdida de memoria, o sólo una leve, que no es debida a una causa específica reversible, es probable que no tenga que consultar con médico alguno y pueda seguir adelante aprendiendo y poniendo en práctica el programa para la memoria que le ofreceremos más adelante.

 

Volver a la Primera Parte

Tomado de: «Evalúe su memoria» por: D.P. Devanand. En: Cómo potenciar su memoria de la Editorial AMAT, Barcelona -España, 2008.

Wikipedia

1 comentario en «Síntomas relacionados con la pérdida de la memoria»

¿Qué opinas?