Con este sensor CMOS podríamos despedir a las altas luces recortadas

Con este sensor CMOS podríamos despedir a las altas luces recortadas

 

Muchos fabricantes se encuentran en la carrera de elaborar sensores que superen los límites del tamaño y composición para obtener mayor resolución, mayor velocidad de lectura y un rango dinámico ampliado. El Institut für Mikroelektronik Stuttgart de Alemania nos presenta uno de la tercera categoría: un sensor de imagen CMOS con tecnología de ‘píxeles auto-reiniciables’ que permitiría crear una imagen donde, prácticamente, no se pueden estallar las altas luces.

Sensor 001
La tecnología que los investigadores del instituto alemán están utilizando para el desarrollo de este sensor CMOS ya existe hace mucho tiempo. Funciona reseteando el contador de valor, con información de cuántas veces se ha reseteado el contador para determinar un nuevo valor. Como reporta DIY Photography, en un sensor de 14 bits, el valor luminancia es de 0 para negro y 16383 para blanco con información (antes de recortar). Para evitar este recorte de información, pasado 16383, el sensor vuelve a cero guardando la información de la primera lectura, virtualmente duplicando la capacidad de almacenamiento de esa información capturada.

Además de mejorar la sensibilidad general de la estructura del sensor. Esta tecnología permitiría capturar imágenes con un contraste muy alto exponiendo correctamente para rescatar sombras permitiéndonos recuperar altas luces sin producir artefactos. Esto cambiaría además técnicas como el horquillado o llevar a la izquierda el histograma, además de cambiar ciertas nociones de cómo elegir alguno de los parámetros de la exposición fotográfica

Continúa leyendo en Xataka Foto aquí

¿Qué opinas?