Qué es el HDR de tu móvil y cómo puedes sacarle el máximo partido
SmartHDR, HDR+, HDR auto, HDR inteligente, etc. Si has estado pendiente del mundo de la fotografía móvil durante los últimos años no habrás parado de oír acerca del HDR, aunque no todo el mundo tiene claro qué es, cómo funciona, y qué aporta en este ámbito.
Así pues, procede explicar qué es el HDR, cómo se utiliza en los smartphones actuales (con Google como principal ejemplo), y comentar si hay algún truco para sacarle el máximo partidocuando estamos haciendo fotografías con nuestro móvil.
Qué es el HDR y cómo se implementa en los smartphones actuales

HDR es la abreviatura de High Dynamic Range (alto rango dinámico) y, en fotografía móvil, es un modo que hace lo que su propio nombre indica, aumentar (o tratar de hacerlo) el rango dinámico de nuestras fotografías. ¿Y qué es el rango dinámico? En resumidas cuentas, la capacidad que tiene nuestra cámara para captar la información de las luces y las sombras en una imagen.
El objetivo del HDR móvil pues, es intentar obtener el máximo rango dinámico, lo cual se consigue tratando de la mejor forma posible las luces y las sombras. Si alguna vez te ha salido un cielo quemado (blanco entero), ha sido por problema del rango dinámico, si el cielo ha salido bien, pero todo lo demás oscuro, ídem, y así con infinidad de situaciones en las que los teléfonos sufren bastante para lograr un buen equilibrio en la fotografía final.
Como una imagen vale más que mil palabras, te dejamos con un pequeño ejemplo en el que se entiende bien a qué nos referimos con priorizar el rango dinámico en una fotografía…
Continúa leyendo en Xataka Android aquí
5