Bernie Sanders, senador demócrata y candidato a la Presidencia de los Estados Unidos, entregó este viernes un proyecto para modificar las políticas migratorias en ese país. En el documento estipula el poder otorgar el TPS, o Estatus de Protección Temporal, a los venezolanos que huyen de la dictadura en su país.
Sanders tiene altas expectativas para con los latinos en el futuro si llegara a la presidencia de los Estados Unidos. Prometió, entre otras cosas, un camino “rápido y justo”, para la legalización de los inmigrantes, desmilitarizar la frontera con México y crear una protección eficaz al trabajo de las personas beneficiadas.
“Mi padre vino a Estados Unidos como refugiado sin una moneda de cinco centavos en el bolsillo, para escapar del antisemitismo generalizado y encontrar una vida mejor. Como orgulloso hijo de un inmigrante, sé que la historia de mi padre es la historia de muchos estadounidenses hoy en día”, dijo Sanders.
Como primera instancia, Sanders anunció que revertiría las deciones de Trump en materi de inmigración. Sará asilo a los solicitantes en territorio norteamericano, no detener ni separar familias, quitar el veto a viajeros musulmanes y detener la construcción de muro entre México y Estados Unidos.
El candidato, reactivaría el plan de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) propuesta de Barack Obama (2009-2017), de dar prioridad a los jóvenes que llegaron al país sin papeles, los llamados soñadores.
Otra de las propuestas es eliminar las redadas migratorias, por otro lado, impondría una moratoria de las deportaciones. También cambiaría los estatutos dentro del Departamento de Seguridad Nacional, y comenzar a tratar la inmigración “fuera del contexto de la seguridad nacional”.
Otras de sus propuestas es implementar el TPS, ya utilizados para inmigrantes de El Salvador, Honduras y Haití, para crear una camino legal y adecuado para la ciudadanía de los Estados unidos.
Redacción Curadas.
1.5