Dulce de lechosa: una tradición presente en la mesa de los tachirenses

Dulce de lechosa: una tradición presente en la mesa de los tachirenses

La realización de dulces típicos forman parte de las costumbres para acompañar la cena de Navidad y año nuevo.

Los dulces no pueden faltar, de lechosa, de leche cortada, higos, son parte de los postres que se preparan en los andes venezolanos.

Llevan horas de preparación, algunos le colocan panela para endulzar y otros hacen el melado con azúcar.

«La lechosa debe estar bien verde, se pica en rodajas y luego se pone a calentar durante varias horas, nosotros hacemos todos los años, en diciembre no puede faltar el dulce de lechosa», indicó Martha Ramírez.

Este postre tradicionalmente se prepara en Navidad y Semana Santa, para nuestras abuelas es una costumbre que ha pasado de generación en generación.

Hay quienes le colocan clavitos, guayabita, corteza de limón y otras esencias que le aportan un sabor especial.

«No podemos perder nuestras costumbres, con mucho amor hago el dulce de lechosa para compartirlo con la familia y con quienes nos visitan en estas fechas especiales, para mi no hay Navidad sin dulce de lechosa», añadió la señora Martha.

 

 

Redacción Curadas.

¿Qué opinas?