Brasil, por medio de su Ministerio de Justicia y Seguridad Pública dijo el lunes que impuso una multa de 6.6 millones de dólares en Facebook en una demanda que investiga el intercambio indebido de datos de los usuarios .
Según el ministerio, el caso comenzó a investigarse después de los informes de noticias en abril de 2018, informando que los usuarios de Facebook en el país podrían haber sufrido un mal uso de los datos por parte de la consultora de marketing político Cambridge Analytica.
El caso que involucra datos de 87 millones de usuarios en todo el mundo, según las propias estimaciones de Facebook , alrededor de 400,000 de ellos en Brasil, surgió en 2018 y generó la mayor crisis en la historia de la compañía.
Comprender el escándalo que ha puesto a Facebook en la mira de las autoridades
«El procedimiento administrativo investigó la existencia de violación de los datos personales de los consumidores que contratan la plataforma de Facebook, así como si alguien hubiera obtenido un acceso inadecuado a dichos datos, teniendo en cuenta la forma del consentimiento del usuario, donde el incumplimiento es el intercambio automático de datos con desarrolladores de aplicaciones de los amigos de este usuario», dijo el ministerio en un comunicado.
El gobierno brasileño concluyó que había una «práctica abusiva» por parte de Facebook Inc. y Facebook Serviços Online do Brasil Ltda.
Según el ministerio, las compañías «serán convocadas sobre la posibilidad de presentar una apelación dentro de los 10 días, así como sobre el pago de la multa dentro de los 30 días».
Facebook afirma, según medio de comunicación brasileño, que «no hay evidencia de que los datos de usuarios en Brasil hayan sido transferidos a Cambridge Analytica» y que evalúa todas las opciones legales sobre el caso.
“Estamos enfocados en proteger la privacidad de las personas. Hemos estado haciendo cambios en nuestra plataforma, restringiendo la información a la que los desarrolladores pueden acceder», dice Facebook.
Redacción Curadas.