El próximo 29 de enero se realizará en la Universidad de los Andes las elecciones para escoger a los representantes estudiantiles en los diferentes cargos.
Sin duda las universidades públicas del país atraviesan por el peor momento de la historia, el gobierno nacional se niega a darles el presupuesto necesario para hacer inversiones importantes.
A pesar de la crisis presupuestaria, autoridades y estudiantes se las han ingeniado para mantener de pie la casa que vence las sombras.
En el núcleo Táchira de la ULA los jóvenes han logrado recuperar 2 de las 20 rutas estudiantiles, han hecho vendimias, rifas y operativos especiales para recoger materiales de limpieza, bombillos, papelería y otros implementos necesarios.
Entre ellos mismos mantienen las áreas de la universalidad, pintan paredes y hacen todos los esfuerzos necesarios para que su casa de estudios pueda lucir una mejor cara.
«Venimos por el rescate de la universidad, queremos a través de la autogestión recuperar el servicio de comedor, las rutas para que los estudiantes puedan trasladarse a las aulas, las becas, los seguros para los alumnos, la universidad está por el piso, gracias a este gobierno que ha querido acabar con la academia», expresó Daniel Caicedo aspirante al consejo de núcleo por la plancha 2.
Expresó que es muy importante la participación de los jóvenes en el proceso electoral del próximo 29 de enero, y que el compromiso es recuperar la universidad.
Indicó Caicedo que la opción que el representa cuenta con el apoyo del movimiento JAU, resistencia universitaria, imagen universitaria, libertad universitaria y Soy ULA.
«Estamos comprometidos a luchar por la universidad y dar la cara por los profesores, obreros, trabajadores y estudiantes», añadió Caicedo.
5