Fisiólogos europeos detectaron cambios en el volumen y la actividad del cerebro de adictos al teléfono inteligente
Se trata de la primera evidencia física de una conexión entre el uso de celulares y las alteraciones físicas en el cerebro.
La Universidad de Heidelberg, en Alemania, llevó a cabo un estudio que comprobó que la adicción al celular cambia el cerebro.
A causa de la dependencia a los teléfonos celulares, cambia la forma y el tamaño del cerebro humano.
Mediante resonancias magnéticas analizaron el cerebro de 48 individuos entre los cuales había 22 que padecían de adicción al móvil y 26 que no.
La adicción al celular cambia el cerebro
Los especialistas se percataron de que los adictos al teléfono presentaron una disminución del volumen de materia gris.
Específicamente se evidenció en la ínsula anterior izquierda y en las cortezas inferotemporal y parahipocampal, en comparación con las personas que no sufrían esta dependencia.
Esta revelación es la primera evidencia física de una conexión entre el uso de celulares y alteraciones físicas en el cerebro, señalaron los investigadores.
Y otro de los aspectos relevantes de esta investigación es que el volumen reducido de materia gris en esa ínsula cerebral es similar al detectado en dependientes de narcóticos.
En ese sentido las consecuencias físicas de la adicción al celular tienen un parecido con la afectación de la adicción a las drogas en el cerebro humano.
Siendo así, el estudio cuestiona la inocuidad de los teléfonos inteligentes pues la adicción al celular cambia el cerebro
Tomado de TELESUR
Cómo la adicción al teléfono celular cambia el cerebro
Capacidad de atención reducida
La adicción a los teléfonos inteligentes puede conducir a una capacidad de atención reducida, ya que las personas se acostumbran más a la estimulación constante de sus dispositivos.
Aumento de ansiedad y depresión
La adicción a los teléfonos inteligentes también puede provocar un aumento de la ansiedad y la depresión, ya que las personas se vuelven más dependientes de sus dispositivos para la interacción social y la validación.
El cerebro cambia con la adicción al celular
Es un hecho que la adicción a los teléfonos inteligentes puede cambiar la estructura del cerebro.
Estudios muestran que las personas adictas a sus teléfonos tienen menos materia gris en las áreas del cerebro que controlan la atención, la toma de decisiones y la autorregulación.
Busca ayuda
Si te preocupa que tu o alguien que conoces pueda tener adicción al teléfono inteligente, hay varios recursos disponibles para ayudar.
Puedes hablar con un médico, un terapeuta o un grupo de apoyo.
También hay una serie de aplicaciones y sitios web que pueden ayudar a rastrear el uso de su teléfono y establecer límites.
Además es importante recordar que la adicción a los teléfonos inteligentes es un problema real, pero se puede superar.
Con la ayuda adecuada, se puede romper el ciclo y recuperar la vida.
Te puede interesar… La casita – Adicciones
5
4.5