Numerosas víctimas de los supuestos acosos sexuales del tenor Plácido Domingo han pedido al sindicato de artistas de Estados Unidos (AGMA), investigar los presuntos casos de acoso sexual del cantante español.
En un comunicado difundido por la plataforma feminista TIME’S UP, Debra Katz, Patricia Wulf y Angela Turner Wilson, señalaron que existen «evidencias abrumadoras que confirman un comportamiento depredador durante décadas» por parte del tenor.
«Las compañías de Ópera pueden haber priorizado la venta de billetes generados por hombres poderosos por encima de la seguridad de las mujeres en la industria, pero el sindicato de prensa tiene ahora la oportunidad de enviar un claro mensaje de que la seguridad y la dignidad de las mujeres importa», dijo Katz.
La ex mezzosoprano Patricia Wulf, y ocho mujeres más , prefirieron ocultar su identidad relatando a la agencia Associated Press que Domingo las sometió a acoso en la década de los 80, lo que desató un tsunami en el mundo de la ópera.
Tras la aparición de las denuncias, el sindicato de artistas llevó a acabo una investigación interna en la que confirmó las denuncias de una veintena de mujeres contra el cantante español, y consideró «probado» que Domingo hizo insinuaciones sexuales y coqueteó dentro y fuera del trabajo con «un comportamiento inapropiado».
El diario The New York Times denunció que Domingo y el sindicato de artistas, negocian un acuerdo de medio millón de dólares para que no se difundan detalles de las conclusiones de las pesquisas, un posible pacto que se fue al traste por una filtración, según el rotativo.
El sindicato que investigó a Plácido Domingo pidió dinero al tenor a cambio de no publicar detalles https://t.co/QUq1SpEpxg pic.twitter.com/D698Q6s0PT
— elDiario.es (@eldiarioes) February 26, 2020
@rocafranc
1
5
0.5