Son numerosas las ocasiones en las que Nicolás Maduro, ha propuesto leyes y creado comisiones «en bienestar» de la producción nacional agropecuaria y ganadera del país.
Sin embargo, miembros de Voluntad Popular (VP), aseguran que el régimen mantiene estancados estos sectores en Venezuela.
Jhoender Jiménez, coordinador nacional del Movimiento Agroalimentario de Voluntad Popular, denunció la pérdida del ciclo agrícola más importante del país que inicia entre los meses de marzo y abril, puesto que «no se programaron a finales del año pasado como es costumbre».
«El régimen se dedica a engañar a la población a través de unos mecanismos incorrectos. Actualmente el sector ganadero y agrario está paralizado, porque el régimen sigue apostando por el modelo rentista y no por la producción nacional», señaló Jiménez.
Según el coordinador de VP, el gobierno de Maduro no realizó la debida planificación en la producción de rubros como el arroz y la harina, por lo que se espera una baja en los próximos meses del año.
También señaló que «el usurpador» engaña al pueblo tras sus «propuestas fracasadas» y creación de «organismos sin sentido». A su juicio, el dictador sólo busca controlar más la producción nacional.
«El régimen nos hace monodependientes del mercado alimentario internacional. No hay una planificación sostenible para la producción del país, pero el sector agrario no está sólo, desde Voluntad Popular estamos trabajando mano a mano con ellos porque estamos seguros de que Venezuela tiene más futuro que pasado y sabemos que vamos a cambiar a nuestro país», señaló.
Wilfredo Briceño, representante agrícola regional del estado Lara, también denunció la baja en la producción del 80% de los productos que se consumen en el año.
«El país debe generar anualmente 3 millones 600 mil hectáreas de alimento, de las cuales 450 mil son del maíz blanco que se usa para las arepas. Debido al atraso en la planificación del ciclo de producción los venezolanos están comiendo 70% menos carbohidratos de los recomendados por Organización Mundial de la Salud», dijo Briceño.
Los miembros de VP hicieron un llamado a acompañar el próximo 10 de marzo al presidente interino de Venexuela, Juan Guaidó, con el fin de respaldar un cambio político.
@rocafranc