La actuación rápida y eficiente para aliviar el pánico producido en la isla de Margarita, ante la llegada de la coronavirus a Venezuela, ha tenido sus resultados positivos una vez que el gobernador del estado Nueva Esparta Alfredo Díaz, activó con toda celeridad los mecanismos para abastecer a la población de los insumos apropiados para la protección de un posible contagio.
A pesar de los escasos recursos enviados por el gobierno central, Díaz ha hecho y multiplicado lo poco para llegar a la gran mayoría de los margariteños y cochenses.
“Atendiendo las recomendaciones de la OMS, el cerco epidemiológico y las oportunas medidas de prevención que implementamos desde el Poder Ejecutivo regional, la corporación de salud, bomberos y protección civil, nos ha permitido controlar y evitar la propagación de ese mal en territorio insular”, aseguró el mandatario.
Dos disposiciones del régimen, al confinamiento obligado sin agua para la población por la pandemia, también se suma la decisión de la dictadura de suspender el suministro de combustible. Las gasolineras de Margarita fueron cerradas y solo dos funcionan la de Los Robles y en Boca de Rio, solo para uso de vehículos oficiales.
Comentó que no ha sido fácil, teniendo en cuenta las carencias y limitaciones, falta de equipos e insumos médicos, “pero el esfuerzo se ha sentido gracias también a nuestro noble y responsable pueblo”.
Por otra parte, una comisión multidisciplinaria conformada por el gobernador Alfredo Díaz, se mantienen en los puertos locales aplicando el protocolo epidemiológico a los pescadores que retornan de sus faenas.
Solidaridad empresarial
Ante el nerviosismo de la gente para adquirir los productos de primera necesidad para la alimentación familiar, el mandatario regional llamó a la población a la calma y no hacer compras nerviosas, puesto que están garantizados los alimentos y productos de primera necesidad.
Díaz se reunió esta semana en su despacho con representantes de las diferentes instituciones afiliadas a Fedecámaras, para coordinar las acciones que imponen las autoridades sanitarias y la Organización Mundial de la Salud, frente a la pandemia por COVID-19.
En el encuentro el gobernante regional alcanzó el compromiso empresarial de honrar los pagos de salario por los 15 días que dure el cierre temporal de aquellos establecimientos que no podrán abrir sus puertas en ese lapso, y exhortó al gobierno central a otorgar créditos blandos a través de la banca pública y privada, para que puedan cubrir el pago de nóminas y demás compromisos laborales durante la cuarentena imperante en el país.
Agradeció la comprensión de los empresarios y de su disposición para sumar esfuerzos en la lucha contra la pandemia, por encima de otros intereses, para colaborar con las acciones y frenar la propagación del virus. Asimismo destacó el sacrificio que la actividad turística ha hecho, ya que con ella se sustenta la mayor parte de la economía regional, pero en estos momentos garantizar la salud y la vida es la prioridad.
Notifico que mantendrá el cerco epidemiológico en todos los puntos de entrada y salida de las islas de Margarita y Coche, tal como lo ha hecho desde que el Coronavirus fue declarado pandemia.
“Estamos trabajando para asegurar la salud de la población y minimizar los efectos de esta grave amenaza mundial. Juntos lo vamos a lograr”.
@SusanaMorffe
Vía Gobernación
3.5
4.5