El Real Madrid tendrá que adaptarse a un mercado en crisis por el coronavirus. Pogba, Mbappé, Haaland… se ponen cuesta arriba. «Está todo paralizado»
El Real Madrid tendrá que adaptarse a un mercado de fichajes nunca antes visto. El coronavirus ha sido la aguja que ha pinchado la burbuja del sector futbolístico. Una situación anómala que pone en jaque los movimientos millonarios a los que los grandes clubes están acostumbrados. Inversiones como las que obligarían súperfichajes como Mbappé, Pogba o Haaland… ahora se ponen cuesta arriba.
En el mercado de verano de 2019 hubo tres fichajes por encima de la llamativa cifra de los 100 millones de euros. Griezmann (120M€), Joao Félix (126M€) y Hazard (100M€ más variables). Un mercado inflado en los años anteriores por Neymar (222M€), Coutinho (160M€) o Dembelé (125M€). Ahora todo ha cambiado. Las estrellas se lo van a pensar mucho para cambiar ahora de aires. La excepción podría ser Pogba y el Real Madrid. Su relación con el Manchester United está tan deteriorada que su llegada al Madrid es ahora o nunca.
Mucho dependerá de si se reanuda la competición española y europea o no. Dave Hopkinson, director general de Patrocinios del club blanco, alertaba el pasado miércoles en una entrevista del severo golpe que pueden recibir las finanzas del club en los próximos meses. “Si la temporada termina, el impacto económico se mitigará”, asegura. “Pero si el calendario se cancela por completo… eso no va a ser bueno”.
Una ronda por agentes y agencias de representación en España y Europa augura austeridad este verano. Aquí, un agente lo resume así para AS. “Intentamos trabajar, pero es imposible saber qué pasará, nadie lo sabe, los clubes se han cerrado en sí mismos”, explica. Un agente italiano, acostumbrado a trabajar el mercado internacional, va en la misma línea. «Ahora mismo no se mueve nadie. Vender va a ser muy difícil, habrá poco dinero y los futbolistas se van a devaluar”. Le da, eso sí, una pista a este periódico. “El que tenga jugadores buenos va a intentar renovarlos para aplazar su venta un año, cambiarán muchísimos planes trazados en los meses anteriores a esta crisis». En Portugal, una agencia bien situada, coincide. “Está todo paralizado, es inútil llamar a los clubes para negociar nada, nuestra prioridad ahora es el bienestar de nuestros jugadores porque operamos en más de veinte países y algunos no saben si van a poder cobrar”.
«Hay estrellas que renovarán por un año para aplazar su venta»
Vía AS