Qué debes hacer para proteger tus pulmones ante alergias y coronavirus

Mientras una enfermedad mortal está aterrorizando al mundo, la temporada de alergias está comenzando o ya está en pleno apogeo en muchas partes de Reino Unido, Europa y Estados Unidos.

Expertos dicen que las alergias pueden afectar tu sistema respiratorio y hacerlo más frágil, lo que posiblemente haga que sea más fácil contraer el nuevo coronavirus o que empeore cualquier síntoma de covid-19.

“Cuando tienes alergias, hay inflamación”, dijo la doctora Lakiea Wright, especialista en alergias e inmunología en el Hospital Brigham and Women’s de Boston.

“Digamos que inhalas tu alérgeno, polen por ejemplo, por la nariz. Y es por eso que te da picazón, secreción nasal y ojos llorosos”, dijo. “Eso crea mucha inflamación que puede debilitar las barreras de tu cuerpo, y podría ser más fácil que entren los virus”.

“Cualquier cosa que podamos hacer para producir menos moco y menos inflamación ayudará a tu cuerpo a estar en mejores condiciones para enfrentar algún otro evento, como una enfermedad viral, que también crearía inflamación”, dijo el pediatra Matt Dougherty, que trata a niños con alergias y asma en el Esse Health en St. Louis de Missouri.

Actúa antes de que aparezcan los síntomas

Si normalmente sufres durante la época de florecimiento de la primavera, los expertos dicen que debes tomar precauciones ahora para mantener tus pulmones lo más saludables posible.

“Si tienes antecedentes de alergias, asegúrate de comenzar a tomar tus medicamentos con los que hayas controlado esos síntomas en el pasado”, dijo Dougherty.

“Tómate esos medicamentos ahora y reduce esos síntomas tanto como puedas, de modo que tengas menos inflamación, menos producción de moco”, agregó.

Wright está de acuerdo: “Empieza a tomar tus medicamentos, como los antihistamínicos y los esteroides nasales, temprano, antes de la temporada, para ayudar a controlar esos síntomas. Eso te ayudará a estar en una mejor línea de base”.

“Conoce los desencadenantes de tus alergias e intenta minimizar tu exposición a esos desencadenantes”, dijo Wright. Esto deberías hacer “además de practicar una buena higiene, lavarte las manos y distanciarte socialmente, porque queremos asegurarnos de que también estamos minimizando nuestra exposición a los virus”.

¿No estás seguro si son alergias? Esto es lo que debes hacer

Si bien los tres signos más típicos de coronavirus son tos, dificultad para respirar y fiebre, muchas personas han estado informando de todo, desde dolores corporales severos que pueden parecerse a la gripe hasta la conjuntivitis y fatiga que pueden significar una reacción alérgica.

¿Qué pasa si no estás seguro de que tus síntomas son alergias? O peor aún, ¿qué pasa si tus síntomas son como alergias pero nunca has tenido una reacción al polen en el pasado?

 

Continúe leyendo esta interesante información en  CNN

2 comentarios en «Qué debes hacer para proteger tus pulmones ante alergias y coronavirus»

¿Qué opinas?