El estado Nueva Esparta mantenía 10 casos positivos de contagio hasta el viernes, se sumaron el fin de semana otros 41 y persiste el descontrol epidemiológico que no ha podido manejar el protector político nombrado por el régimen de Nicolás Maduro.
El pasado fin de semana resulto crucial para la vida de la tranquila población del estado Nueva Esparta al conocerse 41 contagios más de la enfermedad Covid-19, como consecuencia de un ingreso a la isla de jóvenes procedentes de República Dominicana, pertenecientes a la Academia de Beisbol de Roberto Alejandro Valhis, según el reporte de Jorge Rodríguez.
En cadena nacional el vicepresidente sectorial Jorge Rodríguez, ayer anunció el decreto de toque de queda en el estado Nueva Esparta a partir de anoche a las 8 pm hasta las 10 am del lunes y mañana martes desde las 4 pm hasta las 10 pm.
Además del anuncio del vicepresidente Rodríguez, el régimen responsabilizó por la situación de Nueva Esparta al gobernador del estado, Alfredo Díaz. “No se coma la luz. Si no puede o no quiere ayudar, pues no estorbe, no mande a funcionarios a generar situaciones de zozobra en los municipios donde estamos trabajando para detener este foco».
Alfredo Díaz le respondió a través de un comunicado: “El que trabaja no estorba, trabajemos! Además ese término con el que usted me amenaza está fuera de lugar en estos momentos de tanta incertidumbre y tribulación.
Es mi obligación velar por la salud de todos los habitantes de Nueva Esparta y ustedes por la de todo el país, es por eso que no voy a quedarme de brazos cruzados, seguiré cumpliendo con el mandato del pueblo”.
El gobierno del estado dirigido por Alfredo Díaz, se ha mantenido día a día desinfectando a Nueva Esparta con dotación de más de 45 mil mascarillas e insumos.
A la isla de margarita llegó el grupo de deportistas procedentes de República Dominicana. Margarita es una zona tranquila de entrada y salida de pasajeros, pero hasta ahora no se tiene control con las autoridades del gobierno para impedir a personas con posibles contagios, lo que se confirmó más tarde cuando fueron detectadas 20 personas en el municipio Gómez, liderado por la alcaldesa, Yannelis Patiño, representante del régimen, quien no tuvo precaución para el ingreso de esos jóvenes a su jurisdicción.
El reventón
Este fin de semana reventó la emergencia en el municipio Arismendi que hasta el momento era un municipio libre de brotes de virus. El alcalde Ali Romero junto al protector del estado Dante Rivas, decidieron a través de un comunicado que serian trasladados los infectados por Covid-19 del municipio Gómez a diferentes centros asistenciales de Arismendi, ciudad capital, con lo cual trajo como consecuencia un caso positivo de la enfermedad.
Hasta ahora en la isla de margarita hay un cerco epidemiológico en tres municipios, Maneiro, Marcano y Gómez con 41 casos que sumados a los anteriores totalizan 51 personas con resultados positivos.
Ente tanto, el gobernador del estado Alfredo Díaz, mantiene sus jornadas de desinfección en diferentes comunidades, pero al llegar al municipio Gómez el día sábado, fue impedido en un enfrentamiento, con palabras altisonantes y manoteos, por la alcaldesa Patiño y la Guardia Nacional, para realizar el proceso, al punto que ordenaron la detención del director de Protección Civil, Aldo Pusticcio y su equipo por intentar desinfectar la extensión entre los municipios Gómez y Marcano, como parte de la tarea del Gobernador para frenar los estragos de Covid-19.
A través de la red social twitter, el mandatario regional se mostró en desacuerdo con los señalamientos realizados por el ministro de comunicaciones Jorge Rodríguez, quien responsabiliza a un epidemiólogo de la entidad de haber permitido las actividades de una escuela de béisbol, donde había dos personas infectadas procedentes de República Dominicana.
Alfredo Díaz recordó al Ejecutivo Nacional que todos los accesos a la isla están controlados por la ZODI por lo que se pregunta ¿quién les dio a esas personas el salvoconducto?, ¿quién los dejó ingresar? Y ¿cómo lo hicieron? Además recordó que una vez anunciada la cuarentena por el Ejecutivo Nacional, ordenó a través de un comunicado fechado el 13 de marzo la suspensión de todos los eventos deportivos para la protección de atletas, entrenadores, dirigentes y fanáticos de todas las disciplinas activas en el estado, así como de la población en general.
Adicionalmente el gobernador Díaz destacó que el servicio de epidemiología también es responsabilidad del Ministerio de Salud.
Se corrió la información, quizá con oscuras intenciones, del cierre definitivo de la isla, pero fue desmentido porque en su debido momento esa acción no fue ejecutada por las autoridades militares del régimen y no se ha planteado garantizar una protección a pesar de los brotes.
Crueles despojos
El gobierno regional de tendencia opositora, ha sido despojado por el gobierno nacional de sus competencias, como es el manejo de la policía del estado, disposición de los desechos tóxicos (basura) salud y el agua. En el caso de los servicios públicos para la población en confinamiento, son totalmente escasos y deplorables, mientras que la inseguridad aumenta cada día, sin un órgano rector que planifique los objetivos claros y eficientes en procura de la tranquilidad de residentes y visitantes. En tales condiciones las comunidades, específicamente en el Valle de Pedrogonzález, municipio Gómez, se convierten en víctimas por no contar con las condiciones mínimas para enfrentar el coronavirus y piden ayuda y respeto a sus vidas, ante la cruel arremetida de las que han sido objeto este fin de semana por parte de los militares acantonados en la zona.
@SusanaMorffe
Curadas
4.5
4.5