Cáscara de melón para qué sirve y cuáles son sus beneficios

La cáscara o concha del melón aunque a menudo se desecha sirve para lograr distintos beneficios para la salud.

El melón posee un cáscara nutritiva capaz de beneficiar nuestra salud

Por ese motivo es conveniente darle un buen uso en antes de tirarla

Cáscara de melón para qué sirve

El melón es una fruta refrescante, la cual se debe aprovechar al máximo, sobre todo su cáscara, puesto que posee múltiples nutrientes para mantener una vida sana.

Si aún no lo sabías te invito a que conozcas más sobre los beneficios que esta ofrece.

La cáscara de melón ayuda con la digestión

Debido a su alto contenido en fibra y agua, la cáscara de melón puede ayudar a prevenir el estreñimiento y mantener un sistema digestivo saludable. Para disfrutar de sus beneficios puedes elaborar una compota, una mermelada o una crema.

Obesidad

Especialistas indican que el consumo de la concha del melón puede mantener el peso, disminuyendo la grasa abdominal. Para el uso adecuado debes elaborar un batido, licuando la cáscara del melón con un vaso de agua y endulzar con una cucharada de miel.

La cáscara o concha de melón sirve para hidratar el cutis

La cáscara de melón suaviza y tonifica la piel, para ello puedes elaborar una mascarilla. Lo primero que debes hacer es licuar la concha del melón con ½ taza de aceite de oliva, luego lava y seca muy bien tu rostro y aplica el tratamiento dejando actuar por 15 minutos.

Quita el mal olor de los pies

La cáscara del melón es el aliado perfecto al momento de combatir el mal olor en los pies. Para ello debes colocar las cáscaras en una olla y agregar una cantidad considerable de agua, luego deja hervir durante 15 minutos.

Acto seguido, una vez frío remoja tus pies por 20 minutos. Nota: se recomienda repetir el procedimiento 3 veces por semana hasta que desaparezca el mal olor.

Hasta aquí tomado de MUI

Te puede interesar…

Conoce los beneficios y usos de la cáscara de limón

La cáscara o concha del melón a menudo se desecha, pero se puede usar para conseguir una serie de beneficios para la salud

Siguen más beneficios potenciales de comer cáscara o concha de melón

Antioxidantes

La corteza del melón es una buena fuente de antioxidantes, que incluyen vitamina C, betacaroteno y luteína. Los antioxidantes ayudan a proteger sus células del daño causado por los radicales libres, que pueden provocar enfermedades crónicas como enfermedades cardíacas, cáncer y enfermedad de

Contra el alzheimer

Fibra: La cáscara del melón es una buena fuente de fibra, que puede ayudarte a sentirte lleno y satisfecho después de comer.

Colesterol

La fibra también ayuda a regular la digestión y puede reducir los niveles de colesterol.

Potasio

La cáscara del melón es una buena fuente de potasio, que es un mineral importante para la salud del corazón.

El potasio ayuda a regular la presión arterial y puede ayudar a proteger contra las arritmias cardíacas.

Licopeno

la cáscara del melón contiene licopeno, un antioxidante que se ha relacionado con un menor riesgo de cáncer de próstata.

Por supuesto, la cáscara del melón no es tan dulce y jugosa como la pulpa de la fruta, por lo que es posible que no disfrutes comerla sola.

Sin embargo, puedes incluirla en batidos, ensaladas o incluso sopas para aumentar los nutrientes.

Aquí hay algunos consejos para comer cáscara de melón

Pelar la cáscara y cortarla en dados

Esta es la forma más fácil de comer la cáscara del melón. Puede agregarlo a batidos, ensaladas o incluso yogur.

Rallar la cáscara

Rallar la cáscara del melón le da una textura y un sabor ligeramente diferentes. Puede agregarlo a panecillos, panes o incluso granola.

Hervir la cáscara

Hervir la cáscara del melón la ablanda y hace que sea más fácil de comer. Luego puede agregarlo a sopas o guisos.

No importa cómo elijas comerla, la cáscara de melón es una parte saludable y nutritiva de la fruta. Así que la próxima vez que disfrutes de un melón, ¡no olvides guardar la cáscara!

3 comentarios en «Cáscara de melón para qué sirve y cuáles son sus beneficios»

    • Gracias por esas recomendaciones con las cáscaras del melón, una manera de ayudar a la población. ¡Sigan! Contamos con ustedes. Campo Elías -Maracaibo, Venezuela.

      Responder
      • Gracias a ti por tu comentario. ¡Claro que seguimos! Únete a un grupo de WhatsApp. En algunos puedes chatear y otros son puramente informativos. Lo mismo en Telegram.

        curadas.com/whatsapp
        curadas.com/telegram

        Gracias por seguir a Curadas

        Responder

¿Qué opinas?